Primer vistazo al socket LGA4677 para los procesadores Intel Xeon Scalable que soportara el nuevo estándar PCIe 5.0 y socket DIMM DDR5.
Es cierto que Intel no ha estado a la altura de las exigencias de mercado en los últimos años. La compañía sigue sin sacar procesadores de 10nm y eso le está costando ventas. Bien es cierto que AMD ha necesitado dar el salto a los 7nm y aumentar núcleos para igualar a los procesadores de 14nm. Parece que Intel trabaja en corregir estos problemas y ya está pensando en los 7nm.
Se calcula que los 10nm de Intel equivaldrán a los 5nm, debido a que se ha mejorado en 2.7x la densidad con respecto a los 14nm. Los 7nm de Intel serán mucho mejores que los 5nm de TSMC o al menos a eso aspiran.
Intel ya trabaja en Xeon Scalable @ 7nm
Vimos este fin de semana como Intel suprimía la tecnología Omni-Path de los Xeon Scalable. Estos procesadores seguirán siendo la piedra angulas de la compañía para el sector industrial. Para la próxima generación han desarrollado el socket LGA4677. Dicho socket reemplazara al LGA3647 y competirá contra los procesadores EPYC. Una solución que no llegara al mercado hasta el año 2021.
Los nuevos Xeon Scalable se basaran en el nodo de 7nm EUV propia de la compañía. Estos ya integraran PCIe 5.0 y serán por lo tanto compatibles con CXL, la tecnología de interconexión y escalado de Intel. Estos procesadores además tendrán soporte DIMM DDR5, aunque esto último ha se ha confirmado plenamente.

Durante la TE Connectivity, un evento para el sector profesional, la compañía también ha mostrado un nuevo socket. Es el LGA4189, del que no tenemos mayores datos. Posiblemente sea un socket para los Xeon ‘normales’.
El aumento de pines para el socket LGA4677 se debe a que utilizara PCIe 5.0 y CLX. También se aumenta porque se ampliaran de manera notable las líneas PCIe y se mejorara la conectividad. Es posible que también se amplíen el número de canales de memoria.
Fuente: TPU