Aparece un rumor que apunta a que las RTX 2080 Ti, RTX 2080 y RTX 2070 de NVIDIA darían un mínimo de 85MH/s y podrían llegar a los 150MH/s para Ethereum
Es posible que a partir de la próxima semana se den las primeras filtraciones de las nuevas tarjetas gráficas de NVIDIA. Las RTX 2080 Ti, RTX 2080 y RTX 2070 no han dejado indiferente a nadie. Los detractores y fanboys de AMD han visto el cielo abierto con el precio, la única crítica posible a estas nuevas gráficas y a los primeros ‘datos’ que se están viendo con la tecnología Ray Tracing en fase Alpha de desarrollo. Aunque podría llegar otra con la que pocos cuentan y que está más presente y latente de lo que nadie cree: la minería de Ethereum
Las RTX 2080 Ti, RTX 2080 y RTX 2070 de NVIDIA serían una bestia para la minería de Ethereum
Debemos destacar que el proceso de minería de un bloque generado mediante el protocolo Proof-of-Work necesita de terceros que descifran la clave (validación de bloque) y la distribuyan a los demás miembros para que comprueben la validez del bloque ratificando que existe consenso. Básicamente el consenso son las normas de la blockchain y nadie se las puede saltar y en caso de que se detecte un error, el bloque se descarta.
Ethereum utiliza el algoritmo Ethash (usado en Ethereum) que se beneficia de las memorias de las tarjetas gráficas, así que cuanto más velocidad de transferencia y mayor es el bus de datos, mayor es el rendimiento. Otros algoritmos apuestan más por la computación mediante GPU o bien un sistema combinado.
Según un rumor o una especulación (cada cual que lo denomine como le venga al pairo) las nuevas NVIDIA GeForce RTX darían una potencia mínima de entre 80-85MHs y podría llegar hasta los 140-150MH/s con overclocking. Supone multiplicar por entre tres y cinco veces la potencia de las GTX 1080 Ti.
Quienes piensen en el ASIC de Bitmain para Ethereum, este ofrece una potencia de 190MH/s por unos 1.300$ (suponiendo que exista stock). Ahora bien, el problema reside en que estas maquinas una vez salen de la fábrica pierden su valor rápidamente y puede ser complicado colocarlas nuevamente de segunda mano. En cambio una RTX 2080 Ti o una RTX 2080 no deberia ser dificil de poner nuevamente en el mercado y venderse por 200-300$ menos que el coste inicial (teniendo en cuenta que ya habíamos amortizado parte o la totalidad de la gráfica.
Debemos destacar que el ASIC de Bitmain tiene un consumo de más de 1000W y se espera que cada RTX 2080 Ti como mucho llegue a los 300W de consumo en el peor de los casos. Si los datos se confirman es posible que los gamers tengan difícil comprar estas tarjetas gráficas, aunque al precio al que están, ya era difícil de origen.
Fuente: trustnodes