El mercado gaming de china es muy importante y los fabricantes suelen desarrollar soluciones para este mercado. AMD, por ejemplo, ha desarrollado varias soluciones especialmente para este mismo mercado. Lo último que nos llega desde china es una placa base Lenovo Legion de socket LGA1151 con un chipset Intel B460. El conocido fabricante de equipos portátiles y smartphone ahora da un salto a un nuevo mercado.
Concretamente se han filtrado dos placas base Lenovo Legion para procesadores de Intel. Estas soluciones parecen bastante sencillas, ajustándose a las demandas de un mercado que exige soluciones económicas y completas. Van estas placas base de Lenovo con lo básico, sin grandes alardes.
- Pantalla de 14" Full HD, 1920 x 1080 pixeles, IPS 250nits 60Hz
- Procesador Intel Core i5-8300H, Quadcore 2.3GHz hasta 4.0GHz
- Memoria RAM de 8GB DDR4, 2666Mhz
- Almacenamiento de 512GB SSD M.2 (2280) PCIe NVMe
- Tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 1050 con 4 GB GDDR5
Filtradas placas base Lenovo Legion
Se han filtrado dos placas base Lenovo Legion, una con chipset 400 Series y otra con chipset 300 Series. La placa base para los Coffee Lake Refresh tiene un diseño más completo, mientras que la destinada a Coffee Lake parece muy sencilla. Además, la placa base con chipset Intel 300 Series tiene un diseño bastante extraño.
La Lenovo Legion de chipset 300 Series es de formato micro-ATX y cuenta con un sistema de 8+2 fases VRM. Esta placa base además dispone de un sistema de alimentación EPS de 8+4 pines para la alimentación. Dispone de cuatro ranuras DDR4 con soporte para configuraciones Dual Channel. Además cuenta con una ranura PCIe 3.0 x16, una ranura PCIe 3.0 x4 y dos ranuras PCIe 3.0 x1. Cuenta además esta placa base de Lenovo con dos puertos M.2 y contaría con 4 puertos SATA @ 6Gbps.

Esta placa base de Lenovo cuenta con un sistema de refrigeración para las fases VRM relativamente sencillo. Cuenta con un sistema de sonido 5.1 con un sistema de condensadores dedicados. Destaca además que solo cuenta con dos USB Type-A y un USB Type-C.
Según las informaciones, estas placas base se presentaran la semana próxima de manera oficial. Se desconoce si se lanzaran al mercado generalista chino o solo para sistemas pre-ensamblados o para cibercafés asiáticos.

Fuente: wccftech