Una de las grandes apuestas de AMD con los Ryzen 3000 es la implementación de la interfaz PCIe 4.0. Esta para las tarjetas gráficas aporta más bien poco, pero sí que aporta bastante para las unidades SSD M.2. Mediante esta interfaz PCIe 4.0 se están consiguiendo grandes velocidades de transferencia. Como es el caso de la unidad presentada por parte de Lexar que llega a los 7GB/s.
La interfaz PCIe 4.0 para transferencia de datos puede llegar a ofrecer casi 8GB/s para cuatro canales. Deja obsoleto no solo a los discos duros mecánicos, también destroza a las unidades SSD SATA. Estas elevadas velocidades son sobre todo interesantes para quienes trabajan con archivos pesados, como pueda ser edición de fotografía y/o vídeo.
- Actualice su computadora portátil o de escritorio para inicios, transferencias de datos y cargas de aplicaciones más rápidos con velocidades de lectura de hasta 550 MB/s
- Rendimiento más rápido y más confiable que los discos duros tradicionales
- Cuenta con gestión de software SSD Dash
- Resistente a golpes y vibraciones sin partes móviles
- Respaldado por soporte de producto limitado de tres años
Hasta 7Gb/s para la nueva unidad Lexar
Debemos entender que una cosa son los datos teóricos y otra cosa son los resultados en entornos reales. Ninguna unidad del mercado puede llegar a la velocidad prescrita, normalmente se suelen quedar a un 10% de las velocidades marcadas. Existen los problemas térmicos, el proceso de comunicación y el proceso de computación, que reducen las velocidades técnicas.
Esta unidad Lexar en el IOMeter se queda bastante cerca de la configuración especificada por parte del fabricante. Lo que mide este software es en archivos pesados, así que muestra que es una gran unidad para edición de fotografía y/o vídeo. Por otro lado en CrystalDiskMark llega a los 6.2GB/s de lectura y 4.2GB /s de escritura. Son datos realmente interesantes.
Lexar ha utilizado memorias del tipo NAND 3D TLC de 96 capas que han sido fabricadas por Toshiba. Cuenta con un disipador, que dicho sea, es bastante feo y no parece de los más eficientes vistos para unidades M.2. Sobre cuándo llegará esta unidad al mercado o cuál será su precio de venta no se han dado datos.
Fuente: G3D