Icono del sitio HardwarEsfera

Microsoft es la segunda compañía tecnológica más importante del mundo gracias a Azure

microsoft azure

microsoft azure

Gracias a la división Azure, Microsoft se ha posicionado como la segunda compañía tecnológica más importante del mundo pasando a Amazon.

Estos días hemos visto como Intel y AMD han presentado sus cuentas, con resultados dispares en bolsa tras presentar las cuentas. Muchas empresas están presentado sus cuentas al mundo y curiosamente, la segunda compañía que mejores resultados ha presentado ha sido Microsoft, quien se ha convertido en la segunda compañía más valiosa del mundo. Entre otros gracias a una serie de apuestas muy destacadas que han dado unos resultados mucho mejores de lo esperado.

Actualmente Microsoft es la segunda compañía más valiosa del mundo.

[amazon_link asins=’B07D88X26D,B017UAMI2U,B0178A0KU4,B01FNRXCAO,B072J85ZLS,B071DQTZC3,B00JF0AR0Y,B01GVN10VM,B072HN8QP8′ template=’ProductCarousel’ store=’hardwa028-21′ marketplace=’ES’ link_id=’81016f72-dae9-11e8-b29f-4171124dc2a4′]

La compañía de software más importante del mundo, como es Microsoft, tiene una valoración de 831 millones de dólares, que se queda por detrás de Apple, empresa más valiosa del mundo y adelante a Amazon, quien ocupaba la segunda posición en este curioso ranking. La caída del valor de las acciones de Amazon en la bolsa le ha permitido a la compañía de Redmond ocupar la segunda posición.

Pese a que muchos podrían pensar que la mejora de la posición en esta lista vendría dada por Windows, la verdad es que el sistema operativo tiene menos que ver de lo que cabría pensar. Sobre todo la compañía ha mejorado mucho su posición gracias a los servicios de computación en la nube que ofrece Azure.

Tan solo en un trimestre, los servicios en la nube de Azure han mejorado en un 76 por ciento con respecto al segundo trimestre de año, lo cual es un dato realmente espectacular. No se descarta que en el último trimestre la compañía pudiera superar los 1.000 millones de dólares de valoración. Además la compañía ha cerrado los últimos flecos para hacerse con el control total de GitHub, lo cual aumenta el valor de la compañía y una curiosa apuesta por el software libre y el código abierto.

Fuente:

Salir de la versión móvil