La gran apuesta de AMD para los procesadores Ryzen 5000 ha sido implementar la tecnología Smart Access Memory. Esta tecnología no es más que la implementación de Resizable Base-Address Register (ReSize BAR) desarrollada hace años por PCI-SIG (quien gestione el estándar PCI Express). Los fabricantes de placas base le están dando soporte para los chipsets Intel Z490 y H470. Pues bien, MSI permite que esta tecnología ReSize BAR funcione incluso en gráficas NVIDIA RTX 3000 Series.
Aunque AMD ha sido la primera en usar esta tecnología activamente, los procesadores Intel Haswell ya la soportaban, aunque jamás se activó. La idea de AMD era apuntarse el tanto de ser los primeros en usar esta interesante tecnología. Además, ofrece una mejora de rendimiento en las tarjetas gráficas Radeon.
Vista previa | Producto | Precio | |
---|---|---|---|
MSI MEG Z490 Godlike | Comprar en Amazon |
MSI permite usar ReSize BAR en las placas base Intel con gráficas NVIDIA RTX 3000
Se ha podido ver la placa base MSI Z490 GODLIKE con un procesador Core i9-10900K y una NVIDIA RTX 3000 montada con soporte para ‘Large Memory Range’. Desconocemos que tarjeta gráfica se está usando, pero aparentemente sería una RTX 3090.
El parámetro ‘Large Memory Range’ indica quela gráfica tiene acceso total a la memoria VRAM de la tarjeta gráfica. Parece ser que este soporte ha sido integrado por parte de MSI mediante una BIOS especifica. No sabemos si NVIDIA ha estado colaborando con la empresa taiwanesa para esta implementación. Hace unas semanas se reveló que NVIDIA estaría trabajando en ofrecer soporte a ReSize BAR en las gráficas de arquitectura Ampere.
Re-Size BAR, explicado de manera sencilla, permite al procesador acceder a toda la memoria VRAM de la gráfica. Esto permite que pueda cargar en estos procesos o tareas que la GPU necesitara en un futuro. Anteriormente esto estaba limitado a los 256MB y el resto de datos se almacenaban en la RAM DDR4 o en el procesador. Almacenarlo en este punto lo que nos permite es reducir la latencia y conseguir una mejora efectiva del rendimiento.
La mejora de rendimiento con ReSize BAR es de hasta un 13%, lo cual esta muy bien. Una mejora sin necesidad de overclocking u otras medidas.
Debemos destacar que el nombre ReSize Bar era el nombre dado por PCI-SIG a esta tecnología. AMD lo ha bautizado como AMD Smart Access Memory (SAM). MSI y ASUS han optado por usar el mismo nombre que le dio hace años PCI-SIG. ASRock por su parte lo ha denominado como Clevar Access Memory. Al final, misma tecnología, pero con diferente nombre.
Fuente: Wccftech | MSI