Actualmente, cinco de las siete supercomputadoras más potentes del mundo se basan en GPU de NVIDIA y la primera en los Tensor Cores
La compañía que más ventaja ha obtenido en el campo de la Inteligencia Artificial es NVIDIA, quien se esta ‘forrando’, gracias a las soluciones basadas en las GPU Volta, las cuales dominan el mercado, gracias a los Tensor Cores, una solución especialmente desarrollada para la IA. Son tan buenas, que se están implantando en superordenadores destinados a la Inteligencia Artificial. Ahora mismo, aun hay pocos de estos sistemas, pero lo normal es que se aumenten de manera notoria los sistemas de computación avanzada, basados en las soluciones de NVIDIA, único fabricante de soluciones para este campo.
NVIDIA domina el mercado de la supercomputación para la Inteligencia Artificial.
Existe un listado con los 500 supeordenador más potentes del mundo, donde NVIDIA ya ocupa dos posiciones muy destacada y es que con Summit de IBM, se ha posicionado como el sistema más potente del mundo y la tercera posición la ocupa Sierra, basadas en GPU de la compañía. No solo eso, el supeordenador más potente de Japón, el ABCI, también esta potenciado por las GPU de la compañía.
Ahora mismo estas GPU NVIDIA están presentes en cinco de los siete sistemas más portantes del mundo. No solo eso, las soluciones de la complañir, están alimentando un total de 17 de los 20 sistemas enigmáticamente más eficientes según la lista de GREEN500. Esto se debe a que Volta es altamente eficiente y ahora mismo domina el mercado de la supercomputación.
Gracias al gran catalogo de soluciones y sistemas especializados tanto para la supercomputación como para la Inteligencia Artificial, la compañía ha conseguido una gran predominancia en este mercado y con las Volta, podría aumentar esta predominancia, ya que la IA esta creciendo en interés para las grandes compañías y los Tensor Cores han demostrado ser una solución potente y eficiente.
Fuente: TT