Icono del sitio HardwarEsfera

Avisan que el AMD Ryzen 7 5800X3D se daña mucho con el overclocking

AMD Ryzen 7 5800X3D

Es bien sabido que el overclocking puede dañar nuestros componentes pasados cierto umbral. Todos los productos han sido diseñados pensando en que por designios del destino podrían sobrecargarse, pero los overclockers quieren sacarle el máximo partido posible a sus componentes, especialmente si son de gama alta. El procesador AMD Ryzen 7 5800X3D será el primero que incluya la Caché 3D de AMD y hay a quien se le hará la boca agua pensando en su overclocking.

Pero recientes informes arrojan una jarra de agua fría. Se ha reportado que el AMD Ryzen 7 5800X3D no so no es overclockeable, sino que se daña mucho más de lo normal de hacerlo.

Mejor no hagas overclocking a tu flamante AMD Ryzen 7 5800X3D

El lanzamiento del procesador Ryzen 7 5800X3D de AMD se acerca, y ya nos avisan de que esta CPU con 96MB de caché podría no soportar overclocking. Esta información viene de un usuario del portal chino Bilibili. Y no es el único informe sobre de este caso de uso.

TechPowerUp añadió que AMD está pidiendo a sus socios fabricantes de placas base que deshabiliten el overclocking del Ryzen 7 5800X3D. PC Gamer especula que podría deberse a las malas características de disipación del calor. Los chips apilados que conforman la 3D Cache dificultarían la refrigeración del chiplet subyacente, con lo que la refrigeración ya de por sí no es uniforme. Esta refrigeración irregular haría que si se añade el overclocking, se añade calor. Es posible que AMD no confíe en que los distintos puntos calientes de la CPU puedan mantenerse dentro de niveles aceptables de calor durante el overclocking.

amd ryzen agesa 1.2.0.1 Ryzen 7 5800 Ryzen 9 5900 zen 3 + zen 4 ryzen drivers AMD Radeon RX 6600 eficiencia energetica consumo energetico gpu gpus externas tarjetas graficas externa windows 11 criptomoneda raptoreum Ryzen 7 5800X3D

El uso de las vías de silicio (TSV) para conectar la memoria caché sobre el chiplet Zen 3 normal es una tecnología muy avanzada. AMD puede construir los chips para que se ajusten a ciertos parámetros de diseño, pero si una CPU se sale de la especificación base con voltajes y corrientes más altas, es probable que AMD no pueda garantizar que los chips no fallen.

Por ahora sabemos que AMD ha bajado los relojes del 5800X3D en comparación con el 5800X. El 5800X3D vendrá con un reloj base de 3,4 GHz y un reloj boost de 4,5 GHz. Esto supone 400 MHz y 200 MHz menos que el 5800X respectivamente. Pero la esperada 3D Caché le permitiría solventar esta diferencia e igualarse o superar al Core i9 12900K en algunos juegos.

Fuente: PC Gamer

Salir de la versión móvil