Icono del sitio HardwarEsfera

Podría seguir cayendo el precio de los chips DRAM, por la caída en la demanda del mercado de smartphone

Memorias Corsair Vengeance RGB White ram

Memorias Corsair Vengeance RGB White ram

Todo apunta a que el precio de la memoria RAM podría seguir bajando, o como mínimo, estabilizarse a unos precios óptimos para el mercado.

Este verano ha sido especialmente movido dentro del mercado de la industria de las memorias. Vimos como un apagón en Japón provocaba que Toshiba y WD perdieran miles de chips de memoria. Luego llego el conflicto de aduanas entre Japón y Corea del Sur, que amenazaba con problemas de abastecimiento de productos químicos. Incluso se ha hablado de pactos de producción de memorias. Pero la final, parece que el precio de la RAM ha seguido bajando.

Durante más de dos años hemos tenido precios absurdos de los módulos de memoria RAM. Se dijo que esos precios venían dados por la fuerte demanda de chips por parte del mercado de smartphone. Un mercado ahora en recesión, provocando un exceso de stock, que a su vez provoca una fuerte bajada de precios.

Seguirá cayendo el precio de la RAM en los próximos meses

Un informe de DRAMeXchange indica que el precio de la RAM, o más concretamente de los chips DRAM, seguirán cayendo. El motivo sobre todo es el exceso de producto que tienen los fabricantes en sus almacenes. No les pueden dar salida porque la demanda ha caído con fuerza.

Cabe destacar que los planes de expansión iniciados hace dos años por la fuerte demanda se les han vuelto en contra. La demanda tanto para smartphone, para ordenadores de sobremesa y para servidores, ha caído bastante. Eso al mismo tiempo que se han mejorado los procesos litográficos de fabricación de memorias DRAM. Permite mejorar su rendimiento, eficiencia y la cantidad de chips obtenidos por oblea.

Hemos visto en el pasado como kits de 16GB @ 3200MHz superaban de calle los 200 euros, algo ilógico. Ahora los precios oscilan entre los 75-100 euros, algo bastante más razonable. Contrasta con los kits de 3466MHz y 3600MHz, que aguantan su precio o incluso han subido. Esto se debe a que los AMD Ryzen depende mucho de la frecuencia de la RAM.

Sea como fuere, se espera que el mercado de RAM se siga ajustando precios a la baja en las próximas semanas o meses. Veremos si esto se cumple y no hay un incendio, inundaciones, apagones u otros sucesos ‘casuales’ que benefician a estos fabricantes.

Salir de la versión móvil