Fuertes caídas de beneficios por parte de Samsung, según un informe de la compañía, debido entre otros, a la caída de precios de la RAM y los SSD.
Parece que los días dorados del hardware relativamente económico tienen los días contados. Cortes de electricidad, nuevas tensiones comerciales y contratiempos random podrían provocar un aumento de precios de productos. Samsung, el gigante surcoreano, espera una notable caída de ganancias para el segundo trimestre. La compañía ha publicado su informe de previsión de ganancias, destacando que el tercer trimestre la compañía sufrirá una disminución de ingresos y beneficios.
No parece precisamente casual que ahora que AMD va a lanzar nuevos procesadores, el precio pueda ir al alza. Los SSD y la RAM estan llegando a mínimos históricos y eso reduce los márgenes de beneficio. Incluso los fabricantes se estan quejando de un exceso de stock debido a la reducción de ventas para el segmento profesional.
Samsung podría registrar una fuerte caída de ingresos y beneficios
La compañía surcoreana ha previsto que durante el segundo trimestre tendrá beneficios por valor de 5 560 millones de dólares. Supone una caída de beneficios a prácticamente la mitad con respecto al segundo trimestre de 2018. Durante ese periodo Samsung consiguió unos beneficios de 13 300 millones de dólares.
No solamente caen los beneficios, también los ingresos. Samsung en el informe prevé que los ingresos del segundo trimestre serán de 47 890 millones de dólares. Durante el Q2 2019, la compañía registro unos ingresos de 49 920 millones de dólares.
Todo parece indicar que el problema está en la caída de venta de smartphone de Samsung. No solo está cayendo la venta de terminales, también el mercado de semiconductores no se le termina de dar especialmente bien. Los chips DRAM y NAND estan sufriendo serias caídas de precios durante los últimos meses. Esto también ha provocado una caída de las ganancias de la compañía. Algo lógico, porque antes ganaban un dineral gracias a unos precios extremadamente inflados tanto de la RAM como de los SSD.
Fuente: GSMA