Presentado por parte de Intel el sistema The Element, un ordenador completo en formato de tarjeta gráfica y con interfaz PCIe.
Dentro del mundo informático podemos encontrar todo tipo de soluciones, según las necesidades del usuario. Pensando en las necesidades media de los usuarios, Intel nos ofrece los NUC, unos sistemas compactos bastante interesantes. La última solución de la compañía es un prototipo de sistema compacto denominado ‘The Element’. Un sistema en formato PCIe que permite el desarrollo de sistemas de computación completamente modulares.
Esta solución de Intel es un prototipo de una solución que tiene la intención de comercializar en un futuro. Una solución que se conectaría a una placa base, no sabemos si especial o cualquiera de las que encontramos en el mercado. Vemos que tiene un conector PCIe de 8 pines para alimentarse y múltiples puertos de conexión.
![intel the element](https://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2019/10/intel-the-element-ordenador-1024x576.jpeg)
The Element, el curioso sistema desarrollado por Intel
Aunque tenga aspecto de tarjeta gráfica con ventilador blower, está muy lejos de ello. The Element cuenta con un procesador (suponemos que con iGPU integrada), memoria RAM y una unidad de almacenamiento. Este sistema además cuenta con dos puertos Ethernet, dos Thunderbolt, cuatro USB 3.0, un HDMI e incluso con salida de sonido jack.
No se han dado excesivos datos al respecto de estos sistemas, pero estaría pensado para ASIC, servidores o para la Inteligencia Artificial.
![Intel the element](https://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2019/10/intel-the-element-ordenador-1.jpeg)
Quienes están desarrollando ‘The Element’ son los ingenieros de la división de sistemas compactos y de pequeño tamaño. La idea que tienen es romper con los sistemas típicos y hacer algo diferente y llamativo.
El sistema denominado The Element cuenta con un procesador BGA Xeon, del que no se ha especificado nada. Cuenta esta solución con dos puertos M.2 y dos ranuras SO-DIMM LPDDR4. Pese a que el radiador de este sistema está muy bien oculto, podemos ver que lleva un potente ventilador blower. Cuenta con soporte para WiFi 6 y un Thunderbolt 3 interno, además de los conectores especificados anteriormente.
Una solución modular y altamente escalable
Intel no ha especificado el tipo de interfaz PCIe utilizada, pero esta versión parece Gen3. Posiblemente estemos lejos de una versión comercial y se esté trabajando ya en la interfaz PCIe Gen5. Intel para el PCIe Gen5 está desarrollando la tecnología CXL que permitirá interconectar sistemas a alta velocidad y que operen como uno solo. Una especie de NVLink pero con esteroides.
![](https://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2019/10/intel-the-element-ordenador-2.jpeg)
Destacar que desde Intel dicen que el disipador que vemos no será el utilizado en el producto final. Uno de los compañeros de Anandtech le ha preguntado sobre la posibilidad de un sistema de refrigeración líquida. Desde la compañía destacan que serán sistemas personalizables y que la refrigeración irá acorde de las necesidades de cada fabricante.
La primera versión comercial de The Element (no es su nombre definitivo) sería para el primer cuarto de 2020. Posiblemente se retrase más y se opten por procesadores de 10nm y gráficos Intel Xe. Será cuestión de esperar.
![](https://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2019/10/intel-the-element-ordenador-3.jpeg)