Ya hay dos marcas que han dicho NO al GPP de NVIDIA, estas serían HP y Dell, las cuales se muestran reticentes y creen que les podría perjudicar, en algún momento, a nivel legal.
Se está hablando mucho del nuevo programa de socios de NVIDIA, también conocido como GPP, el cual ha sido adoptado por MSI, ASUS y Gigabyte, en principio, por las condiciones ventajosas y por estar cansados de la lamentable manera de trabajar de AMD. Algunos grandes fabricantes de equipos OEM (de esos caros que venden en grandes almacenes, que con ese dinero, te comprarías una bestia de equipo gamer), como son HP y Dell, no tienen intención de entrar en el programa.
Dicho programa, supuestamente, incentivaría a las marcas a usar sus familias gaming tope de gama, solamente a productos de NVIDIA. Muchos achacan esto como un campaña agresiva en contra de AMD, para sacarla del mercado, aunque viendo los últimos movimientos de AMD, diciendo que Vega en 7nm no es para el mercado gaming y que las próximas graficas serán Navi en 7nm, para la segunda mitad de 2019, tampoco es que NVIDIA tenga que hacer gran cosa para sacar del mercado a AMD, ya se están encargando ellos solitos.
Las condiciones del programa, supuestamente, recibir las GPU antes que otras marcas, ayuda de ingeniera para modelos personalizados, lanzamiento de modelos personalizados antes que otras marcas, programas de descuentos en venta al público, bundles con juegos promocionados en redes sociales y apoyo de marketing.
El responsable de HardOCP, Kyle Bennet, habría filtrado varios extractos del documento sobre este programa de NVIDIA, donde se destacaría una naturaleza anticompetitiva y primordialmente ilegal, que influiría en el comprador final. Lógicamente, NVIDIA ha negado todas estas acusaciones, las cuales son muy osadas, por dos trozos de un documento, que equivalen a 9 palabras descontextualizadas completamente.
HP y Dell, que se sepa, son las únicas marcas que han pasado del GPP de NVIDIA, ya que estas marcas temen que este programa no sea ético y tampoco legal, así que, se echa más leña al fuego. Sumamos a esto que Intel, podría tomar acciones legales contra NVIDIA, para proteger sus procesadores Kaby Lake-G, los cuales llevan GPU AMD Vega.
Si a esto le faltaba salseo, los chicos de Wccftech se han sumado a la moda de las votaciones polémicas y llaman en una encuesta en su web a los usuarios, que voten si boicotearan o no a NVIDIA. Esta polémica, basada en dimes y diretes, empieza a ser bastante absurda y es que NVIDIA, en la gama alta no tiene competencia y si la competencia de la GTX 1070/1070Ti/1080 es la Vega 64 de AMD, pues tampoco es competencia, porque las Vega son caras, consumen lo que no está en los escritos y se calientan mucho.