5 consejos para mejorar la ciberseguridad de usuarios y empresas

Según recientes informes, solamente el 30% de los españoles ha recibido algún tipo de formación en ciberseguridad. En el mes de octubre se ha celebrado el Mes Europeo de la Ciberseguridad, que este año cumple su décimo aniversario.

Durante este mes, la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad ha impulsado actividades y eventos para promover la ciberseguridad entre los ciudadanos y las organizaciones de la UE. La concienciación sobre los riesgos de ciberseguridad a los que se enfrentan los usuarios en su día a día crece año a año, y ejemplo de ellos son los cada vez más notorios casos de ransomware a los que se enfrentan empresas y organizaciones. Según una encuesta realizada por Sophos, el 70% de los usuarios considera tener un conocimiento medio sobre ciberseguridad, aunque solo un 10% afirma que su conocimiento el alto. La mayoría del conocimiento que poseen los españoles sobre ciberseguridad ha sido adquirido de forma autodidacta, mediante el uso de tecnologías o a través de la concienciación social y mediática.

Los consejos más importantes para mantener un buen perfil de ciberseguridad

Los expertos en ciberseguridad de Sophos, marca especializada en ciberseguridad, ofrecen con motivo de este mes de la ciberseguridad, las siguientes buenas prácticas a aplicar por usuarios y empresas para elevar sus niveles de ciberprotección-

hacker informatico ciberseguridad leer más sobre software anti-malware cómo prevenir un ataque DDoS empresas

Salir de la versión móvil