Amazon está siendo investigada por monopolio

Amazon está en el blanco de mira por prácticas contra la competencia en Estados Unidos. Consideran que los pequeños comerciantes dependen demasiado de la tienda y les hace depender exclusivamente de la web.

La Comisión Federal de Comercio comenzó a entrevistar a pequeñas empresas que venden productos en Amazon, preguntándoles cuánto de su negocio depende de Amazon, según informó Bloomberg el miércoles, citando a tres comerciantes que han sido entrevistados.

A principios de este año, el Wall Street Journal informó que la FTC y el Departamento de Justicia acordaron dividir las investigaciones antimonopolio en grandes empresas tecnológicas, con el Departamento de Justicia investigando Google y Apple, mientras que la FTC investiga Facebook y Amazon.

Más investigación contra monopolios

Estas compañías se están enfrentando múltiples investigaciones, muchas que empiezan por parte de del Congreso, los fiscales generales de Estados Unidos y la FTC y el Departamento de Justicia. Todas estas investigaciones analizan posibles prácticas monopolísticas, como el uso de sus enormes plataformas para neutralizar a la competencia.

Las investigaciones estadounidenses suceden tras años de sentencias y multas dirigidas a grandes empresas tecnológicas en Europa. Entre ellas han incluido una multa de 5.000 millones de dólares el año pasado contra Google por prácticas antimonopolio utilizando su sistema operativo Android. La Comisión Europea en julio también anunció una investigación antimonopolio en Amazon.

Hace dos días, 50 fiscales generales anunciaron una investigación antimonopolio en Google. Ayer mismo confirmaron que se enfrenta a una de las mayores investigaciones que va a soportar nunca. Y el viernes Facebook se convirtió en el objetivo de una investigación antimonopolio realizada por un puñado de fiscales generales estatales.

Amazon durante años se ha enfrentado a las críticas por presuntamente presionar a las pequeñas empresas y por comprar a sus competidores para luego eliminar dichas empresas, como pasó con Zappos y Diapers.com. Los comerciantes más pequeños en su sitio a menudo han declarado que tienen pocas alternativas a Amazon, como eBay y Walmart, lo que los hace cada vez más dependientes de los caprichos de la mayor tienda del mundo.

Además, los comerciantes más pequeños se han quejado de que Amazon tiende a copiar sus productos haciendo versiones económicas de ellos. Los ejecutivos de Amazon han dicho que su marca blanca es una pequeña parte de su negocio y que no utilizan los datos de los comerciantes más pequeños para determinar qué artículos individuales fabricar.

Fuente Bloomberg

Salir de la versión móvil