Compañias de Estados Unidos temen espionaje de China mediante cables de alimentación

Empresas de Estados Unidos piden a empresas de cables de alimentación que se vayan de China, por temor a ser espiados mediante estos cables.

Desde que Donald Trump está en el poder las relaciones de Estados Unidos con China parece que se han enfriado y mucho. Sobre todo preocupa al gobierno y empresas estadounidenses los posibles espionajes industriales del gobierno chino. El medio Nikkei Asian Reivew incluso afirma que empresas estadounidenses han pedido a los proveedores de cables de alimentación que se lleven a producción a Taiwan, alegando un posible espionaje del gobierno chino.

Cables de alimentación de China podrían usarse para espiar a empresas de Estados Unidos

Este medio financiero de los más importantes de Asia ha destacado que Lite-On Technology y Quanta Computer se mudan a Taiwan. Estas compañías fabrican cables de alimentación de todo tipo para grandes compañías, que van desde IBM hasta Facebook. Incluso un ejecutivo de Lite-On ha dicho sobre el desplazamiento de la fábrica: “es una exigencia de los clientes estadounidenses que mencionaron los riesgos de ciberespionaje de Beijing”

“A diferencia de muchos otros fabricantes de tecnología taiwaneses que diversifican su producción fuera de China para evitar los aranceles de Washington sobre los productos chinos, la principal prioridad [para la nueva planta de Lite-On] es abordar las preocupaciones de seguridad de los clientes estadounidenses”, comenta este ejecutivo de Lite-On.

Quanta, por otro lado ha dicho que su traslado se debe a: “ciberseguridad, aranceles y riesgo geopolítico”. Sobre todo los dos últimos factores se deben a las tensas relaciones entre Estados Unidos y China. Cabe destacar que Trump ha dicho que la tensión disminuye, aunque todo depende del pie con que se levante.

Presión creciente hacia China

El problema de seguridad podría llegar a ser muy serio. Es lógico que una compañía no quiera que se comprometan sus redes. Preocupa y mucho que los productos comprados a empresas chinas puedan estar comprometidos. Así parece que están condicionando la compra de material a que trasladen sus plantas.

Aunque parezca ciencia ficción, se puede ocultar un chip en los cables, para obtener información sensible. Nikkei además ha hablado con un investigador que ha destacado que China ya ha usado estas prácticas. Concretamente habrían colocado cargadores para smartphone pinchados en sitios públicos, para obtener así los datos de los dispositivos conectados. Una información que llega después de que investigadores explicaran como recopilar datos usando cables USB y Thunderbolt 3.

“Es totalmente razonable que las empresas estadounidenses tengan tales preocupaciones porque, técnicamente, es factible y no es difícil para los piratas informáticos usar el sistema de suministro de energía o los cables de alimentación para recuperar datos almacenados en los servidores”, ha explicado Tien Chin-wei, Director Adjunto de Instituto de Tecnología de Seguridad Cibernética de Taipéi.

Salir de la versión móvil