Icono del sitio HardwarEsfera

El Blue Monday no es el día más triste del año

pexels photo 594421

pexels photo 594421

Desde hace unos años venimos observando que a lo largo de las últimas semanas de enero para definir al que es supuestamente el día más triste del año. Pero a la hora de la verdad no hay tal día y es todo un complot del márketing.

Se supone que el tercer lunes del año es matemáticamente el más propenso a ser el día más triste del año. Al menos así lo dice un algoritmo que toma en cuenta el nivel de deuda de las personas, el tiempo, el salario mensual y el periodo que habrá hasta que haya un día festivo con el que poder tener algo parecido a un descanso de un trabajo normal de cinco días a la semana.

En teoría esto para muchos debería tener sentido, pero la realidad es que nada de lo que enunciado tiene nada que ver con la ciencia. Sí, es posible que se pueda determinar un algoritmo sencillo con varios factores, pero a la hora de la verdad ninguno de los términos ni la operación tienen un resguardo científico real.

El mito del Blue Monday

Lo que realmente ocurrió es que la agencia de viajes Sky Travel lanzó una nota de prensa a los medios en el que decían que habían consultado con expertos para determinar el día más triste del año, aprovechando para vender paquetes de viajes a través de su empresa como solución para el día más triste del año, nombrado Blue Monday.

Así ocurrió que muchos medios se tomaron como cierto lo que realmente era una estratagema publicitaria sin ninguna base real con el fin de ganar dinero. Es normal que muchos medios de comunicación lancen notas de prensa con supuestas efemérides o sucesos notables que promuevan los negocios que les pagan, lo vemos cada día en muchas notas de prensa, pero en este caso muchos medios realmente lo toman como algo de verdad y que realmente tiene efecto en la gente por ser supuestamente el día más triste del año, cuya solución es comprar un viaje.

Salir de la versión móvil