Una sentencia obliga a Google a pagar casi un millardo de euros al gobierno de Francia. Se trata de una de las mayores multas nunca por evasión de impuestos en Europa.
Google acordó pagar cerca de mil millones de euros a las autoridades francesas para resolver una investigación de fraude fiscal que comenzó hace cuatro años en un acuerdo que puede crear un precedente legal para otras grandes empresas tecnológicas presentes en Francia y otros países europeos.
El acuerdo comprende una multa de 500 millones de euros e impuestos adicionales de 465 millones de euros, dijo Google en un comunicado. Google paga pocos impuestos en la mayoría de los países europeos porque legalmente hace casi todas las ventas en Irlanda. Esto es posible gracias a agujeros en el derecho fiscal internacional, pero depende de que el personal de Dublín sea quien haga todas las facturas y contratos.
Casi un millardo de euros por no pagar impuestos
El pago combinado de los impuestos y la multa es inferior a los 1.600 millones de euros que el ministerio de finanzas francés había estado buscando después de que las oficinas de Google en París fueran investigadas en 2016. En ese momento, el ministerio había descartado llegar a un acuerdo con la compañía.
El ministro de Presupuesto, Gerald Darmanin, aseguró hoy mismo que el acuerdo crearía un precedente legal. Asegura que se están manteniendo conversaciones con varias otras compañías, grandes y pequeñas aunque no especificó sus nombres.
Francia ha presionado fuertemente para que un impuesto digital cubra a los estados miembros de la Unión Europea, pero se encontró con la resistencia de Irlanda, Dinamarca, Suecia y Finlandia. El gobierno francés finalmente impuso su propio impuesto unilateral, que afecta a Google y Amazon, lo que ha provocado que Donald Trump amenazara un impuesto sobre el vino francés. Europa ahora está buscando que las grandes tecnológicas paguen sus impuestos como si fueran una empresa más y van a conseguirlo ya sea con inspecciones fiscales o con tasas directas.
Fuente Reuters