Aprobado el proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual, que podrá regular los streamings en Twitch procedentes de España

Con las nuevas tecnologías, es importante saber regularlas cuando están llegando para no hacer las cosas tarde y mal y que varios agentes se aprovechen de la falta de regulación. Twitch lleva años, más de una década, permitiendo que gente desde su casa haga lo más parecido a la televisión lineal, y eso se puede considerar un medio de comunicación. Esto es lo que trata de regular el Título V de la propuesta de Ley General de Comunicación Audiovisual, que hace unos días fue publicada en el BBOE.

Esto significa que los streamers de Twitch, Youtube y otras plataformas de contenido de intercambio de vídeo deberán de estar sujetos a varias regulaciones y restricciones. Muchas de ellas no distan de las condiciones habituales de Twitch. Pero también hay varias regulaciones adicionales que tendrán que cumplir los que emitan desde España.

Así es el Título Ley General de Comunicación Audiovisual de la Ley General de Comunicación Audiovisual en España

Toda esta interpretación procede de Anuj, un streamer que ha consultado con un experto legal para entender qué implica esta nueva Ley General de Comunicación Audiovisual de España. Cabe decir que las infracciones podrán llevar una multa de hasta 30.000 euros.

twitch-burger-king streamer xqc bots cuentas falsas bot precio suscripciones mexico españa turquía fallo de seguridad brecha

Medidas para garantizar la correcta aplicación de la ley

Para garantizar estos puntos mostrados, habrá una serie de medidas. Los prestadores de servicio de intercambio de videos a través de plataforma, que se puede interpretar como los creadores de contenido, tomaran estas medidas:

Con todo esto, se epsera que hay un mayor marco regulador en Twitch, Youtube y otros servicios de streaming. Al menos si el Estado considera esas plataformas de internet como «ondas hertzianas«, sdado que está abierto a la interpretación.

Salir de la versión móvil