Durante la pandemia del Coronavirus, los ataques a los hospitales y centros médicos no han disminuido, al contrario, han aumentado. Los ciberdelincuentes buscan aumentar el caos y añadir más problemas a los que ya sufren estos días los sanitarios. El periódico alemán más importante, el Handelsblatt, ha dicho publicado que unos ciberdelincuentes le han robado al gobierno alemán “decenas de millones de euros” para paliar esta crisis.
El gobierno alemán habría creado un fondo de ayuda financiera para particulares y pequeñas empresas. Parece ser que el problema ha sido que una provincia alemana no habría verificado correctamente la identidad de los solicitantes de estas ayudas.
- Especificación de memoria del sistema: 3200MHz; tipo de memoria del sistema: DDR4; canales de memoria: 2
- Reloj Max Boost: 4.4GHz
- CMOS: TSMC 7nm FinFET
Alemania sufre el robo de ayudas por el coronavirus
Según el medio alemán, la manera en que se ha producido el robo habría sido mediante un simple phishing. Los atacantes crearon una copia de la web oficial de la provincia de Renania, del Note-Westfalia (NRW). Esta web era una copia de la usada para solicitar las ayudas económicas para empresas y autónomos por la pandemia del coronavirus.
Una vez tenían realizada la página, realizaron una campaña de mailing para atraer a los usuarios a esta web y robarles las credenciales. Con estos datos, los atacantes solicitaban las ayudas económicas en nombre de estas personas, pero usando las cuentas bancarias de los atacantes.
Parece que la estafa habría durado nada más y nada menos que tres semanas, hasta el pasado 9 de abril. Fue en ese momento cuando el gobierno local paralizó pagos y bloqueo la página web. Mientras la policía habría recibido ya más de 570 denunciar por este fraude, cuyos importes oscilan entre los 9.000 euros y los 25.000 euros. Parece ser que la estafa oscilaría entre los 31 y 100 millones de euros.
Todo parte porque el gobierno de Renania no solicitó a los demandantes el documento de identidad escaneado. Simplemente se tenía que rellenar un formulario bastante simple en la web sin verificación adicional. Tras esto la web ha reactivado la web de financiación, pero solicitando información de identidad adicional. Además, sólo admitirá solicitudes cuya cuenta bancaria del solicitante ya estuviera registrada.
Además, un programador de Colonia también culpa al gobierno de Renania de la estafa. Según indica, la web era completamente nueva y desconocida, por lo que cualquiera podría haber caído en la estafa.
Fuente: engadget