Icono del sitio HardwarEsfera

La AMD RX Vega 64 da 43.8MH/s en Ethereum con una reducción del Vcore, pero no consume 130W, ni de lejos

AMD RADEON RX VEGA 64 referencia Sapphire 10

AMD RADEON RX VEGA 64 referencia Sapphire 10

Parece que al final, las AMD RX Vega 64 no estarían dando 43.8MH/s de potencia en el minado de Ethereum con 130W de consumo, sería un fallo en los datos debido a los drivers nefastos de AMD.

La potencia de minado de las AMD RX Vega 64 está siendo el centro del debate de estas tarjetas gráficas y se está culpando a los mineros de comprar estas tarjetas gráficas para el minado, algo que hasta el momento no rentaba, por su baja potencia de minado, su alto precio y su más alto consumo. Hoy en Wccftech se han hecho eco de un post en Reddit que decía que había conseguido rebajar el consumo de la RX Vega 64 hasta los 130W y conseguido los 43MH/s para el minado de Ethereum.

Esto se habría conseguido rebajando la frecuencia de trabajo de la tarjeta gráfica, asi como el Vcore. Concretamente esta tarjeta grafica trabajaría su GPU a unos 1000MHz, mientras que las memorias habrían sido modificadas para trabajar a 1100MHz, algo que podría explicar levemente la mejora de rendimiento, aunque los datos son muy bonitos, algo no cuadra y ya lo decimos por experiencia, ya nos pasó nada más salir la RX Vega 64, que habían cosas que no cuadraban y algunos benchmark eran incorrectos, debido a los driver Beta.

Los datos son de un usuario denominado Keith May, quien habría logrado que esta tarjeta diera 43.8MH/s con una frecuencia de reloj de GPU máxima de 1137MH/s y un Vcore de 0.98V, mientras que las memorias trabajan a 1100MHz. Esto es todo muy bonito, pero tanto a nosotros como a Wccftech no nos cuadran los datos. Ellos habrían replicado los datos y la realidad seria que todo el conjunto mide 386W, mientras que en reposo es de 138W. Claro, esto difiere mucho de los 140W que daría el sistema de Keith, aunque la explicación es sencilla, los drivers no reconocen todos los aspectos de la tarjeta gráfica y suele dar falsas lecturas.

Todo hace pensar que ha logrado los 43MH/s, eso no tiene lugar a dudas, porque el software no falsea los datos, pero puede ser que por culpa de los drives, los cuales hasta el momento en ninguna versión han funcionado correctamente, el dato de consumo este falseado y la realidad sea otra. Wccftech además solo ha usado una tarjeta gráfica, mientras que este usuario ha usado dos. Wccftech ha subido una imagen del medidor de consumo, mientras que el usuario Keith no ha tomado esta medida, lo cual nos hace pensar que el consumo es erróneo, además, parece imposible que 4096 Stream Processors puedan reducir su consumo a la mitad de manera tan simple, con una rebaja en la frecuencia y una reducción del Vcore.

Salir de la versión móvil