Icono del sitio HardwarEsfera

La AMD RX Vega progresa adecuadamente, pero, ¿es suficiente para competir con NVIDIA?

amd rx vega rl cooler

amd rx vega rl cooler

Se acerca el SIGGRAPH 2017, el evento elegido por parte de AMD para presentar sus nuevas tarjetas gráficas AMD RX Vega y hacemos un pequeño repaso de lo que pueden ofrecer estas gráficas.

La llegada al mercado de las AMD RX Vega, cada vez está más cerca, aunque estas no se han presentado de manera oficial, se van conociendo poco a poco más datos respecto a estas y hemos pensado en hacer una breve recopilación con lo poco que sabemos. Todo se basa en filtraciones o rumores, pero los datos apuntan a que tendremos una tarjeta gráfica que competirá con las NVIDIA GTX 1080, eso tras una evolución constante, que ha dado una mejora de un 5% aproximadamente, por mes, tras optimización constante de drivers.

Pese a que los datos son muy buenos e interesantes, el problema reside en que no logra competir con las NVIDIA GTX 1080 Ti, lo cual supone un importante revés, si atendemos a los datos de los benchmark filtrados. Si atendemos a las características de los tres modelos que se han filtrado, tenemos que la RX Vega XL tendrá 3584 Stream Processors, con una cantidad de memoria HBM2 no especificada, aunque apunta a 4GB. Este modelo tendrá un consumo de ASIC de 220W y un TDP de 285W, además, de esta no llegara modelo de referencia, serán modelos de los diferentes ensambladores de manera directa.

Seguimos con la RX Vega XT, la cual tendrá los 4096 Stream Processors, los máximos posibles, contando con 8GB de HBM2 y refrigerada por aire. El consumo por ASIC y el TDP son iguales que la XL, aunque de esta tarjeta gráfica sí que podremos encontrar un modelo de referencia. Finalmente tenemos la RX Vega XTX, que es completamente igual que la RX Vega XT en la cantidad de Stream Processors y memoria HBM2, pero esta llegara en modelo de referencia con una refrigeración liquida All-in-one y tendrá un consumo ASIC de 300W con un TDP de 375W.

Estamos ante una situación, en principio, realmente interesante para estas tarjetas gráficas, sobre todo teniendo en cuenta los problemas de stock de graficas debido al minado, pero por otro lado nos encontramos con una situación comprometida para AMD, ya que se pueden dar dos escenarios en NVIDIA, que lance un refrito de Pascal, que aumente la potencia y mejore el consumo o que lance Volta. Los últimos rumores apuntan a un refrito y Volta para 2018, por ser una arquitectura muy potente, más de lo esperado, dejándola de momento para el sector profesional, lo cual daría un poco de aire a AMD.

Salir de la versión móvil