Icono del sitio HardwarEsfera

La Ataribox de Atari usara una APU de AMD personalizada y sistema operativo Linux

atari ataribox

atari ataribox

Atari vuelve con la Ataribox, una consola para el gaming, basada en una APU de AMD personalizada para esta plataforma y como sistema operativo, se utilizara Linux.

Hace algunas semanas comentábamos las ganas de Atari de volver a la carga y que estaría desarrollando la Ataribox, un sistema que se basaría en una APU personalizada (esperemos que con núcleos Zen, porque sin son Bulldozer, vaya castaña), y como sistema operativo, se hará uso de Linux. Esta es la enésima consola que usara procesadores de AMD, básicamente porque es la única compañía que ofrece procesadores personalizados. Intel y NVIDIA tienen un catálogo cerrado y no pierden el tiempo en consolas y AMD lo hace, porque necesita el dinero para avanzar y recortar terreno a Intel y NVIDIA.

La gente está acostumbrada a la flexibilidad de un PC, pero la mayoría de los dispositivos de TV conectados tienen sistemas cerrados y tiendas de contenido,

Ataribox es un sistema abierto, y mientras que nuestra interfaz de usuario será fácil de usar, la gente también será libre de acceder y personalizar el sistema operativo subyacente. Hemos elegido lanzar Ataribox con Indiegogo dado su enfoque en la entrega de productos tecnológicos y su fuerte presencia internacional en más de 200 países, lo que nos permite llegar e involucrar a tantos fans de Atari alrededor del mundo como sea posible.

Esta consola empezara a mandarse a principios de 2018 mediante el crowfounding que se lanzara en Indiegogo en este otoño. Se ha pensado como una plataforma abierta a los usuarios y completamente personalizable. Atari busca ofrecer un diseño retro, pero con nuevo hardware, que ofrezca una solución muy potente, subiéndose a la ola de la consola NES, que volvió con un gran interés por parte del público. Esta consola permite desarrollar nuevas utilidades y contenidos para este dispositivo, que se posiciona como una interesante plataforma multimedia y no solo una consola.

Fuente: OC3D

Salir de la versión móvil