Icono del sitio HardwarEsfera

La RAM subirá otro 3% en este segundo trimestre de año. No hay tregua

memoria ram ddr5

memoria ram ddr5

El precio de la memoria RAM, podría subir al menos un 3% este segundo trimestre, debido a un problema en la planta de Micron de Taiwan y es que todo va en contra de la baja de precio de este producto.

Todo apuntaba que a principios de 2018, el precio de los módulos RAM y los SSD bajaría o como mínimo, se estabilizaría. El precio de los SSD, sí que se ha recortado, pero por desgracia, el precio de la memoria RAM no acompaña esta tendencia. Smartphone, SSD, memoria RAM y tarjetas gráficas compiten por los chips de memoria NAND y esta competencia, debido a la incapacidad de Toshiba, Micron, Samsung y SK Hynix, de responder a la alta demanda, podría provocar un nuevo aumento, en este caso, solamente del precio de la memoria RAM, en primera instancia.

Según expertos de DRAMeXchange, el precio de los chips de memoria DRAM, destinada a ordenadores de sobremesa, habría sufrido un aumento del 5% en el primer trimestre de este mismo año. Los motivos, son desconocidos, pero el foco podría estar en el problema con el suministro de nitrógeno que se dio en la planta de Micron en Taiwan, que ha provocado que se agrave la escasez de chips de DRAM, esperándose un aumento del 3%, para el segundo trimestre de este año.

Micron, el pasado 20 de marzo, comunico un problema en la filial Micron Memory Taiwan, debido a la interrupción del suministro de nitrógeno, provocado por un problema en los sistemas de la planta, provocando problemas en la producción de memorias. La planta, debería de volver a la normalidad el próximo mes de abril. No es el primer problema de esta índole en los últimos meses, ya que un corte eléctrico provoco que Samsung perdiera 60.000 obleas.

Ya nos podemos hacer a la idea, que el mercado, hasta 2019, como muy pronto, no empezara a volver a precios normales en cuanto a la RAM. Los grandes fabricantes están teniendo serios problemas para abastecer el mercado y la cosa tiene pinta de que este año, no se solventara.

Fuente: DigiTimes

Salir de la versión móvil