AMD ya está trabajando en las nueva arquitectura AMD Navi, la cual deberá contar con hardware específico para la Inteligencia Artificial, algo que no se ha podido dar en las AMD Vega por estar muy avanzado su desarrollo.
Pese a que las RX Vega para el gaming de AMD no han llegado al mercado, AMD no tiene tiempo de esperar al lanzamiento oficial de las mismas y ya está desarrollando la próxima arquitectura que debería llegar el próximo año. AMD está desarrollando ya las AMD Navi, las GPU que deberían llegar al mercado a mediados del próximo años 2018 y que como sabemos, estarán fabricadas bajo el proceso de los 7nm, aunque ya veremos si se cumplen los plazos, porque este proceso de fabricación aun esta en desarrollo.
Navi, según los últimos rumores, tendrá un circuito especial desarrollado para la maximización de la Inteligencia Artificial, algo bastante similar a la tecnología presentada hace muy poco por NVIDIA en las NVIDIA Tesla V100, quien ha desarrollado los núcleos Tensor, que implementan una circuitería y un diseño optimizado para la Inteligencia Artificial. El retraso se AMD se daría, porque la compañía no ha tenido tiempo de desarrollar y optimizar características para la Inteligencia Artificial en las nuevas GPU Vega y eso que ha tardado dos años en desarrollar esta nueva GPU. Vega ya estaba muy avanzada y no había espacio para implementar tecnologías específicas para la IA.
Los esfuerzos de AMD por tratar de competir con NVIDIA en tecnologías especiales o simplemente, en el gaming, parecen hacerse siempre en vano, porque NVIDIA parece ir uno o dos pasos por delante. Si bien las Vega serán buenas soluciones para la IA, pudiendo con los potentes algoritmos necesarios para esta tecnología, lo cierto es que sigue detrás de NVIDIA en muchos campos. NVIDIA ya cuenta con las Tesla V100 para la IA en exclusiva, por lo que AMD sigue al menos una generación detrás de su más directo competidor.
Saltar a los 7nm es una tarea compleja y ya hemos visto como los 10nm se le han atragantado a Intel, con lo que debemos ser cautos con este salto de 14nm a 7nm sin pasar por los 10nm, el paso intermedio lógico. Saltar a los 7nm debería de aportar una mejora en el consumo y en el rendimiento, pero ya estamos viendo lo ineficientes que son las Vega si las comparamos con las Pascal, en cuanto a consumo. AMD de momento se salva por el minado de criptomonedas, donde hasta el momento ha sido la reina.
Fuente: wccftech