Tenemos serias dudas de que las tarjetas gráficas AMD Vega existan realmente, ya que es imposible que la respuesta de AMD hacia las NVIDIA GTX 1080 Ti y las NVIDIA Titan Xp, sean unas ridículas tarjetas gráficas RX 500 Series.
Llevamos meses con AMD Vega a vueltas, que si sale, que si no sale, que si se presenta, pero al final no. Lo que teóricamente sabemos de AMD Vega es que Linus Tech Tips nos mostró en el CES 2017 de Las Vegas esta supuesta tarjeta gráfica, pero en versión de ingeniería y unos meses después aparecieron unas fotos de una tarjeta gráfica en cuyo backplate se podía ver el logo de las RX Vega. Todo apuntaba a que el evento Capsaicin & Cream nos mostraría las primeras imágenes de las RX Vegas, que podríamos ver la tarjeta gráfica, pero al final todo se quedó en una camiseta que llevaba puesta Raja Koduri con el logo de Vega.
Hace meses que estamos deseosos de información sobre estas gráficas y sabemos algunas cosas, bueno, se nos han enseñado algunas diapositivas de las mismas, lo cual podría suponer que existe AMD Vega, pero tras analizar toda la información, tenemos serias dudas sobre la existencia de AMD Vega. Tenemos cero datos oficiales, supuestamente hemos visto esta tarjeta gráfica, bueno, la ha visto Linus Tech, pero lejos de todo esto no sabemos mucho más. Todos los movimientos indican a que no hay tarjetas gráficas operativas, solamente hablaríamos de muestras de ingeniería y AMD no estaría aún en proceso de fabricación de estas gráficas.


Esto tiene una explicación. RX Vega tiene la misión de competir con NVIDIA por la gama alta de tarjetas gráficas. NVIDIA en teoría tenía que presentar la NVIDIA GTX 1080 Ti en el CES 2017, ya que querían lanzarlas en febrero, teniendo ya listas una gran partida de tarjetas para su venta y parte de los partners de la compañía tendrían gráficas para personalizarlas y hacer con ellas lo que quisieran. Todo se retrasó después de saberse que AMD al final no mostraría en el CES 2017 las AMD Vega como se había especulado.



NVIDIA creo un evento específico para mostrar estas nuevas gráficas, que pasaban a ser las mejores tarjetas gráficas del mundo por un precio muy interior a la Titan X Pascal, la cual como hemos visto, tenía los días contados desde el momento en que se presentó la GTX 1080 Ti, ya que por sorpresa y sin previo aviso NVIDIA ha comercializado las Titan Xp, una monstruosidad de tarjeta gráfica, que se basa en la Titan X Pascal pero con una GPU modificada con todos los CUDA Core habilitados, siendo esta grafica la más potente del mercado.



AMD no ha respondido a los actos de NVIDIA, es más, en un movimiento que no terminamos de entender ha lanzado las RX 500 Series, un claro refrito de las tarjetas gráficas RX 400 Series que apenas aportan mejoras en una litografía para mejorar un poco la eficiencia energética y que tienen una leve mejora de frecuencias, todo esto suponiendo en el mejor de los casos una mejora del 10% en el rendimiento general. Tiene poco sentido lanzar un refrito poco más de seis meses después de haber lanzado las RX 400 Series.
Claramente AMD está muy lejos de tener disponible las RX Vega para su lanzamiento y es que la compañía parece que se ha topado con un problema con estas nuevas GPU, pero no ha dicho nada al respecto. El silencio y secretismo entorno a estas tarjetas gráficas indica claramente que no tienen versiones comerciales listas y que durante las pruebas de ingeniería se habrían topado con algún serio problema o quizá tengan problemas a la hora de fabricar las GPU en serie, ya que no tiene sentido que se sigan retrasando.
Si la tendencia sigue así, AMD se enfrenta a otro problema con las RX Vega. NVIDIA ya tendría las tarjetas gráficas con GPU Volta en uno de los últimos escalones de desarrollo y podría empezar su fabricación en próximas fechas, adelantando los plazos de la salida al mercado de manera significativa. Volta inicialmente está prevista para el Q1 2018, pero nos podríamos encontrar que parecieran en el Q4 2017, probablemente en noviembre y así terminar de destrozar a AMD con sus soluciones gráficas de nueva generación y aprovechar el tirón navideño, donde se regala mucha tecnología y se compran bastantes equipos.
No estamos diciendo que las tarjetas gráficas AMD Vega no existan, que alguna existirá, por descontado, pero por otro lado podemos decir que AMD Vega no existe tal cual, ya que no tendrían modelos de estas tarjetas gráficas listas. La excusa que se da por parte de AMD que quieren tener stock suficiente y que todos los fabricantes tengan suficientes graficas como para inundar de modelos personalizados el mercado, sinceramente, parece una mera cortina de humo que esconde unos problemas muy serios. Me duele, porque tengo que decir que he cogido bastante cariño a Raja Koduri. AMD está batallando en demasiados frentes y dando bandazos sin sentido.