Icono del sitio HardwarEsfera

Las APU AMD Ryzen Raven Ridge no pueden cargar el sistema operativo Windows 7

amd ryzen 5 2400g 39 ghz raven ridge socket am4 boxed procesador 001

amd ryzen 5 2400g 39 ghz raven ridge socket am4 boxed procesador 001

Las APU AMD Ryzen Raven Ridge no son compatibles con el sistema operativo Windows 7, debido, según ASRock, a un diseño de administración de energía especial, que sería fuente del problema.

Microsoft ha dejado de dar soporte a los nuevos procesadores para Windows 7, bueno, concretamente esto paso en 2016, así que los procesadores posteriores a este año puede ser que no funcionen, eso ya depende de los fabricantes. Es cierto que Microsoft permite instalar Windows 10 de manera gratuita, así que no hay muchas excusas posibles en este campo. Los primeros procesadores no compatibles con Windows 7 son una realidad, concretamente AMD ha decidido que las APU AMD Ryzen Raven Ridge no tengan soporte para este sistema operativo.

Esto quiere decir que si tenemos una nueva APU Ryzen no arrancara si el equipo hace uso de Windows 7. Sería un poco absurdo instalar una nueva APU con este sistema operativo tan ‘antiguo’. Los chicos de PC Games Hardware han intentado arrancar los Ryzen 5 2400G y los Ryzen 3 2200G en un equipo al que han instalado Windows 7 y el resultado es que el equipo no arranca, aparece el famoso pantallazo azul y listo.

Para las pruebas se han utilizado placa base ASRock y Gigabyte, y en ambos casos sucede lo mismo, no arranca con Windows 7. Según el equipo de soporte de ASRock, el problema se debería a que los Raven Ridge tienen una función especial de administración de energía, el cual sería el origen del problema. Comentan que sin el controlador adecuado, no se puede iniciar el sistema.

Todo apunta a que los Ryzen 2000 Series tampoco serian compatibles con Windows 7, salvo que AMD realice alguna modificación por el camino. La realidad es que comprar un nuevo sistema e instalar Windows 7, tiene ya poco sentido, ya que poco a poco los diferentes software iran perdiendo la compatibilidad, aunque bien es cierto que aún es muy utilizado, sobre todo en el segmento gaming.

Salir de la versión móvil