Las criptomonedas no son el método más usado para blanquear capitales, según el Tesoro de Estados Unidos

Durante el debate de un nuevo proyecto de ley en Estados Unidos, se comentó que las criptomonedas, pese a poder usarse para financiar el terrorismo o blanqueo de capitales, no un método especialmente popular.

En diciembre, el Poder Judicial del Senado de los Estados Unidos, celebro una audiencia, celebro una audiencia sobre un proyecto de ley, pensado para modernizar las leyes contra el lavado de capitales, en el cual se incluye una revisión del papel de las criptomonedas en esta práctica. Se celebró la audiencia sobre el proyecto de ley S1241: Modernización de las Leyes AML para combatir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, la cual está presidido por Chuck Grassley, Senador por Iowa y actual presidente del Comité Judicial del 115º Congreso. Entre otras cosas, se habló de las criptomonedas para el financiamiento de actos ilícitos y lavado de capitales.

Grassley, cuando se inició la audiencia, en la presentación de la S1241, comento que esta está diseñada para dar a las fuerzas del orden las herramientas necesarias para poder hacer su trabajo, indicando que: ‘Este proyecto de ley modernizará nuestras leyes ALD al proporcionar nuevas herramientas, modernizar los métodos y cerrar las lagunas legales para garantizar que la policía pueda prevenir, identificar y enjuiciar a quienes incumplan la ley.’

Según un estudio realizado por Tax Justice Network, Estados Unidos es uno de los lugares más fáciles del mundo para que los terroristas, traficantes de personas y políticos extranjeros corruptos, oculten capitales de origen ilícito, según dijo la senadora Dianne Feinstein en la audiencia, quien respalda la iniciativa, comentando que: ‘El proyecto de ley tiene la intención de abordar una serie de lagunas en la ley actual. Es el producto de años de trabajo y se basa en las recomendaciones incluidas en un informe bipartidista titulado «El dólar se detiene aquí: Mejorando la práctica antilavado de dinero de los Estados Unidos»’

La audiencia, que escucho a siete testigos en dos paneles, se centró en la amenaza del lavado de capitales, financiamiento del terrorismo y otras formas de financiación ilícita, potenciales problemas de seguridad para el país. También se revisaron las integridades de los sistemas financieros estadounidenses e internacionales.

El uso de criptomonedas permite a los delincuentes, hacer transacciones ilícitas que ofrecen un gran anonimato, lo que permite mover ganancias criminales entre países. Pese a esto, Jennifer Fowler, Vicesecretaria Adjunta para el Financiamiento del Terrorismo y Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, seguro que el dólar estadounidense, sigue siendo la moneda más popular dentro del comercio ilícito y del lavado de capitales. Asegura también que trabajan constantemente en la vigencia del uso y desarrollo de nuevas tecnologías de pago, como las criptomonedas.

Salir de la versión móvil