Icono del sitio HardwarEsfera

Los Intel Core i7 8700K e Intel Core i5 8600K pondrán en serios aprietos a los AMD Ryzen 7

intel coffee lake

intel coffee lake

Se han filtrado nuevos benchmark de los procesadores Intel Coffee Lake, en este caso en el 3DMark Fire Strike y apuntan directamente a competir con los procesadores AMD Ryzen 7.

Van surgiendo nuevos benchmark de rendimiento de los procesadores Intel Coffee Lake, aunque como siempre solemos decir, estos benchmark hay que cogerlos como datos preliminares, ya que muchas veces estos benchmark tan prematuros pertenecen a procesadores de ingeniería. Los nuevos benchmark mostrados son del Core i7 8700K y del Core i5 8600K, de seis y cuatro núcleos, respectivamente. Estos nuevos procesadores llegaran el 5 de octubre y desgracia mente necesitaremos placa base con nuevo chipset, el Intel Z370, ya que al parecer no existe retrocompatibilidad, lo cual supone un problema y llegan para competir con los AMD Ryzen 7, lo cual es otro problema, pero en este caso, para AMD.

Tanto el Core i7 8700K como el Core i5 8600K, ofrecen seis núcleos, aunque el 8700K tendrá doce hilos de procesamiento, una frecuencia base de 3.7GHz y un modo Boost de 4.3GHz, mientras que el 8600K tendrá solo seis hilos de procesamiento, una frecuencia base de 3.6GHz y una frecuencia Boost de 4.1GHz. Los benchmark filtrados son en 3DMark Fire Strike y curiosamente, son con graficas AMD RX Vega 64, así que los datos serán algo inferiores que si se usara una tarjeta gráfica de NVIDIA.

El 8700K ha dado un total de 19.673 puntos y el 8600K ha dado 18.616 puntos, lo cual indica que entre ambos procesadores la diferencia es mínima, de un 6% aproximadamente, algo que es muy interesante. Lo más interesante es que el 8600K hará sombra al Ryzen 7 1700X, que tiene dos núcleos más y cuatro hilos de procesamiento más, mientras que el 8700K competirá con el Ryzen 7 1800X. Los dos procesadores de AMD cuentan con XFR, una tecnología que no funciona correctamente, por lo que no se suelen recomendar estos procesadores, ya que el sobrecoste no está justificado. Es interesante ver como Intel, con menos, es capaz de ofrecer más potencia y rendimiento.

Fuente: PCLab

Salir de la versión móvil