HardOCP, al igual que nos ha pasado a nosotros con el AMD Ryzen 5 1400, ha tenido serios problemas para hacer overclocking a dicho procesador, por las temperaturas que alcanzaba.
Hemos sido el primer medio a nivel mundial en hacer la primera review del procesador AMD Ryzen 5 1400 y hemos podido ver el rendimiento de este buen procesador, capaz de superar sin problemas al Intel i7 6700K, pero además, hemos detectado algunos problemas, sobre todo basados con la memoria RAM DDR4, la cual ha dado muchos problemas y en algunos casos nos ha sido imposible usar el juego Kingston HyperX Fury, del cual no detectaba tan siquiera el fabricante. Hemos podido comprobar que el overclocking no es nada sencillo.
Nos ha costado un mundo llegar a los 4.8GHz y solo hemos conseguido hacerlo mediante el perfil AMD Ryzen Balanced, el cual nos ha dejado subir de los 3.7GHz, aun así, el voltaje y la temperatura del procesador se disparan bastante. HardOCP ha mostrado un video donde han puesto a prueba el procesador AMD Ryzen 5 1400 y AMD Ryzen 5 1600 y en ambos casos han tenido bastantes problemas de estabilidad e incluso de temperatura, ya que con refrigeración liquida les ha costado bastante mantener la temperatura del procesador a raya.
Primero han empezado por los Ryzen 6 1600 de seis núcleos y doce hilos de procesamiento funcionando a 4GHz y han usado unas memorias RAM a una frecuencia de 3200MHz (lo hemos intentado todo, pero ninguno de los juegos de RAM usados ha funcionado a más de 2133MHz). La tensión del procesador era fija a 1.45 voltios y el nivel cinco en la calibración de carga. Después han pasado al procesador Ryzen 5 1400, el cual han subido a 3.9GHz estables y 1.4 voltios. En un segundo intento han tratado de poner el procesador a 4GHz, pero este solo ha llegado a 3975MHz y una tensión de 1.45 voltios, aunque no la han podido mantener más de una hora.
La temperatura para estas frecuencias de trabajo y en carga ha sido de 57-67ºC para el Ryzen 5 1400 y de 70-73ºC para el Ryzen 5 1600, ambos con refrigeración liquida. El problema de estos procesadores es que tienen la barrera en los 3.7-3.8GHz, como hemos podido comprobar y después de este punto el disipador de serie no soporta la temperatura generada por el procesador y la tensión que requiere empieza escalar exponencialmente. Nosotros teníamos en la MSI X370 Xpower la BIOS 1.22 y hemos tenido los mismos problemas que comenta HardOCP en su video, con las RAM y con la frecuencia, temperatura y tensión del procesador.