Logran modificar la BIOS de la AMD RX Vega 56, pero no para habilitar lo Stream Processors recortados, sino para modificar las frecuencias, permitiendo que esta grafica rinda más que la AMD RX Vega 64 con la frecuencia de referencia.
Lo que está pasando con las AMD RX Vega es sin duda de otro planeta, porque lo visto con estas tarjetas gráficas es alucinante. Las [amazon_textlink asin=’B074DK6NHQ’ text=’AMD RX Vega 64′ template=’ProductLink’ store=’hardwa028-21′ marketplace=’ES’ link_id=’05010dcb-8d73-11e7-88da-1f65262398ce’] son unas gráficas bastante malas, sin paños calientes, ya que son más caras que algunos modelos de NVIDIA GTX 1080, el consumo es una locura y el rendimiento, está a la par de la GTX 1080 y gracias. Sobre las AMD RX Vega 56 tenemos menos datos, porque encontrar una de estas graficas en el mercado es una misión bastante compleja.
Algunos usuarios de Chiphell, como KDtree, habrían intentado desbloquear los 4096 Stream Processors de esta tarjeta gráfica, mediante un ‘flasheo’ de la BIOS, pero no se ha conseguido. Eso sí, han conseguido modificar la BIOS, para modificar las frecuencias de trabajo de esta gráfica y ofrecer así un rendimiento muy superior. La RX Vega 64 por BIOS funciona a 1545MHz como máximo, y las memorias HBM2 trabajan a 945MHz, mientras que la RX Vega 56 trabaja a una frecuencia máxima de 1471MHz y las memorias HBM2 trabajan a 800MHz. el mod de BIOS mejora las frecuencias de trabajo y se mejora bastante el rendimiento.
Mediante un sencillo aumento de la frecuencia de 75MHz, esta RX Vega 56, estaría solo un 2% por debajo del modelo de referencia de las RX Vega 64. No solamente eso, si se eleva la frecuencia de las RX Vega 56 a los 1650MHz y las memorias HBM2 a los 945MHz, supera por bastante a la tarjeta gráfica RX Vega 64, concretamente, la RX Vega 64 sin modificación de BIOS y sin OC, da 10479 en el 3DMark FireStrike Extreme y en el caso de la RX Vega 56 con la modificación de BIOS y con OC da un resultado de 11322 puntos en el mismo software, lo cual supone una mejora de casi el 10%.