El modo oscuro, una de las peticiones más pedidas por los usuarios, realmente ahorra energía. En pantallas OLED consiguen reducir el consumo hasta en un 30% con respecto a una pantalla en blanco.
Una nueva prueba automatizada de duración de la batería ha demostrado que el modo oscuro en iOS 13 puede proporcionar aproximadamente un 30% más de duración de la batería que el modo claro. Eso sí, debe ser en iPhones con pantallas OLED. La prueba se realizó utilizando aplicaciones que admiten el modo oscuro nativo de iOS 13, así como las aplicaciones de Google, que no admiten un tema negro puro, sino uno gris oscuro.
Apple introdujo el modo oscuro para iPhone, iPad y iPod touch, con iOS 13. La función permite a los usuarios cambiar el tema del sistema operativo, así como las aplicaciones de terceros compatibles, que utilizan la API de modo oscuro de Apple.
La prueba automatizada fue realizada utilizando robots. Los robots siguieron un conjunto de tareas predefinidas que incluían escribir un mensaje, desplazarse en Twitter, usar YouTube y Google Maps. Se usaron dos iPhone XS Max para las pruebas, y ambos se calibraron con la misma cantidad de brillo que era de 200 nits. Cada una de estas tareas se realizó en repetición durante 2 horas cada una, y se registró la caída en la duración de la batería.
Confirmado que ahorra batería
Cuando se usa color negro en una pantalla OLED, significa que el píxel está apagado. Esto da como resultado un menor uso de la batería. Es por eso que la diferencia entre el modo oscuro y el claro es tan grande, no solo a nivel estético, si no de consumo de energía. A pesar de que las aplicaciones de Google no usan un tema negro, como el resto de las aplicaciones incluidas en esta prueba, incluso el color gris oscuro trae ahorro de batería, en comparación con un color claro. Eso sí, es menor que un negro absoluto.
Debemos tener en cuenta que aunque esta prueba del modo oscuro muestra una mejora de la vida útil de la batería del 30%, el resultado puede variar por persona. El estudio también muestra que las diferencias en la duración de la batería fueron mucho menores cuando se usaron niveles de brillo de 100 nits y 300 nits.
Fuente WCCFTech