El rendimiento de las AMD RX Vega 64 no sorprende en las primeras reviews filtradas, eso si, lo que sorprende es el consumo, que podría llegar hasta los 500W en la RX Vega 64 Liquid Edition
Han empezado a saltar los primeros benchmark de las nuevas tarjetas gráficas AMD RX Vega 64 y la verdad, empiezan las sorpresas, en este caso, malas, porque el consumo de las Vega puede superar los 500W. Las RX Vega 64 tendrían cuatro modos de funcionamiento, pudiendo llegar a un modo que aumenta la potencia límite en un 50%, algo así como un modo overclocking extremo más allá del modo turbo y en ese punto el consumo se vuelve verdaderamente loco, pasando de los 500W en la AMD RX Vega 64 Liquid Edition.
Los benchmark filtrados muestran que las AMD RX Vega 64 por aire están a la par que la GTX 1080 de NVIDIA y la AMD RX Vega 64 Liquid Edition estaría a por debajo de la GTX 1080 Ti de NVIDIA, estas graficas de la compañía verde, son las Founders Edition o lo que es lo mismo, con el disipador blower, con las frecuencias básicas y sin ninguna personalización o modificación por parte de ninguno de los fabricantes que trabajan con la compañía. Esto no es ninguna novedad y entra dentro de los parámetros más o menos normales y esperados.

Ahora bien, la locura es el consumo. Vemos como la Vega 64 por aire consume un mínimo de 234W en el 3DMark con el modo de ahorro de energía y se va hasta los 340W en el modo extremo que aumenta un 50% la potencia de la gráfica, sería algo así como liberar a la bestia. En el Metro Redux, curiosamente, en el modo balanceado de un resultado de 327W. La que nos ha dejado de piedra es la Vega 64 Liquid Edition, que parte desde los 293W en el modo ahorro de energía y llega hasta los 516W en el modo que aumenta la potencia un 50%. Esto deja claro que el aviso de Gigabyte para la fuente de alimentación no es casualidad.
Para mantener el sistema, en el caso de la RX Vega 64, necesitaremos al menos 650W y si queremos ir más sobrados o pretendemos hacer un poco de overclocking al procesador, ya deberíamos irnos a los 750W. Si optamos por la RX Vega 64 Liquid Edition, la cual difícilmente se venderá, deberíamos irnos directamente a una fuente de alimentación de 1000W. Los consumos de estas tarjetas gráficas de AMD son una auténtica aberración, muy superiores a los consumos de las gráficas de NVIDIA y el precio esperado para estas gráficas, no parece justificar la compra, sobre todo, ante lo ineficientes energéticamente que son.










Fuente: HWbattle