Página que lucra falsificando tareas sigue en pie (México)

En este artículo les explicamos por qué esta página que lucra falsificando tareas debe ser clausurada. Es decir; sin contar que esta página que es el perfecto ejemplo de cinismo descarado y desmesurado. El problema va más allá de eso. Observen la imagen de abajo. En el recuadro más pequeño se utilizan los términos «sitio web educativo, centro de investigación, consultoría educacional» para maquillar el verdadero rubro de este negocio: El cobrar por FALSIFICAR TAREAS.

Página que lucra falsificando tareas
Este es el estado más reciente de la página.

En el otro hacen uso de la estrategia más rastrera que hay: hacer alusión a que tu fracaso académico y laboral sea culpa de un maestro, o de una situación que está fuera de tu control. Dicho de una manera más simple. El exitoso ve esos «fracasos» como un aprendizaje. El flujo los ve como una justificación que explica por qué es un fracasado y por qué el resto del mundo conspira en su contra.

¿Por qué el negocio de las tareas es tan preocupante?

Dicho de una manera sencilla; usamos a un servidor como ejemplo. Un servidor que ha ido 17 años a la escuela, que fervientemente ha tratado de aprender y sacar buenas calificaciones a la vez. Asimismo poco a poco he aprendido todo lo que puedo de materia de computación, electricidad y electrónica. Incluso; he retomado ciertos textos de contabilidad! a pesar de que personalmente no me encanta la contabilidad.

En fin; lo mejor que obtengo es que un profesor de mi entera confianza me diga: «no tienes ni idea de lo que estás haciendo» Pero ahí no acaba la historia. Desde hace ya más de 7 años; dedico todos los sábados que me es posible para aprender Inglés como segunda lengua; y posteriormente Alemán como tercera lengua.

¿Para qué tantas cosas? Pues; para tener un proyecto audaz, excepcional, innovador, que por lo menos me lleve a trabajar en el cargo más bajo en una empresa que me agrade. Pero lo que sucede es que se me cierran los trabajos por la pandemia y otros motivos que no vale la pena discutir. A pesar de todo; me mantengo racional.

¿Todo para qué? Para que llegue lo que aquí en México le conocemos como un joven chueco/junior/ o llamadle como sea con un proyecto; que como mucho le costó 1 minuto de verbo y otros 2 de regatearle al ingenuo que hace tareas con el fin de convencerlo de que está bien prostituirse por $500 MXN para falsificar un EXAMEN de inglés que cuesta fácilmente $10,000 MXN y de ser reportado al falsificador le cuesta fácilmente que le nieguen el pasaporte a cualquier país que hable INGLÉS

Para concluir…

Si eres de los que paga porque le hagan exámenes; sé un poco más independiente y trata de hacer las cosas por tu cuenta. Verás que ese «sistema educativo» que tanto criticas te hará aprender más de lo que alguna vez has pensado.

En caso de que pertenezcas a una página que lucra falsificando tareas/trabajos/proyectos/exámenes para otros; deja de hacerlo. El que reciente más las consecuencias eres tú. Cuando madures más (si es que lo haces) verás por qué.

Recuerden que yo no impongo a nada; estos dos últimos párrafos son recomendaciones. Pero igual aclaro, si México está como está, no es por el confinamiento, ni siquiera por el presidente; es por tanta gente chueca y huevona que siente que merece todo, pero no aporta nada, más bien destruye el poco progreso que surge.

Finalmente; gracias por leer y si llegaron hasta esta parte consideren REPORTAR A LA PÁGINA Y DAR UNA REVIEW DE 0 ESTRELLAS por publicidad engañosa, derechos de autor y mentir ante una institución federal que es la SEP. Si no reportamos, nos volvemos cómplices y este artículo solo habrá sido publicidad gratis.

Salir de la versión móvil