PCI-SIG ya esta trabajando en el PCIe 5.0, aunque el PCIe 4.0 aun no ha sido implementado

Todavía no tenemos el puerto PCIe 4.0 implementado en placas base y el consorcio PCI-SIG ya se encuentra en pleno desarrollo del PCIe 5.0, que ofrecerá un ancho de banda cuatro veces superior al puerto PCIe 3.0.

Actualmente los ojos están puestos en el mercado de las criptomonedas, por parte de todo el mundo, pero también por parte de los fabricantes de tarjetas graficas. Actualmente los conectores PCIe están en su versión 3.0, la cual permite realizar transferencias de datos de hasta 15.75GB/s, que es prácticamente la misma velocidad que ofrece la memoria RAM. Esto es un problema porque limita el rendimiento y más con la llegada de la resolución 4K, la cual genera paquetes más pesados y por lo tanto se necesita más tiempo para la transferencia al procesador.

El PCIe 3.0 tiene los días contados, ya que el PCIe 4.0 está prácticamente finalizado y PCI-SIG, el consorcio encargado del desarrollo de estos conectores ya trabaja en el PCIe 5.0. Básicamente el puerto PCIe se utiliza para las tarjetas graficas, pero también permite la conexión de tarjetas de sonido, puertos de expansión, tarjetas de red, unidades de almacenamiento, etc. El mercado de las tarjetas graficas prácticamente exige ya soluciones al cuello de botella que generan este tipo de conectores, por lo tanto cuando aun no se ha implementado el PCIe 4.0, ya se está empezando el desarrollo del PCIe 5.0.

Los conectores PCIe 4.0 soportan velocidades que duplican al actual estándar, pasando de los actuales 15.75GB a los 31.51GB/s, pero eso para el 4K aun es un poco ajustado y con el salto a resoluciones superiores podría terminar saturando en poco tiempo, por lo tanto en previsión, PCI-SIG ya está trabajando en el próximo estándar, para que llegado el momento este ya esté disponible y evitar problemas de cuello de botella. El nuevo estándar se desarrollara pensando en la inteligencia artificial, los videojuegos, el almacenamiento y la conectividad de red a altas velocidades.

Pasar al PCIe 5.0 en velocidades de transferencia, se podría utilizar una unidad de almacenamiento como memoria RAM. El ancho de banda de la memoria RAM actual es de 18GB, quedándose el PCIe 4.0 muy cerca de la velocidad y el PCIe 5.0 debería superar el ancho de banda. Debemos tener en cuenta que Intel tiene la intención de reemplazar las memorias NAND Flash por sus 3D XPoint, que ofrecen actualmente un ancho de banda prácticamente igual que el de la memoria RAM y que se debería superar en próximas actualizaciones de la tecnología de Intel.

Actualmente ya algunas compañías tienen a disposición el PCIe 5.0 v.0.3, que permite a los desarrolladores de hardware experimentar con esta tecnología e implementar mejoras, en un trabajo colaborativo con PCI-SIG. Entres estos estarían fabricantes de placas base y compañías graficas como NVIDIA, la cual está interesada en el nuevo estándar para la inteligencia artificial, la conducción autónoma y para el gaming.

Se espera que la primera placa base con puertos PCIe 4.0 llegue muy pronto. Se especula que pueda ser Coffee Lake quien implemente soporte para el PCIe 4.0, lo cual justificaría el retraso de estos procesadores, aunque no hay dados oficiales. El PCIe 5.0 lo deberíamos esperar para 2019-2020, según los datos que se han dado.

Fuente: G3D

Salir de la versión móvil