Icono del sitio HardwarEsfera

NVIDIA presenta las RTX 2080 Super y RTX 2070 Super para portátiles y Max-Q Dynamic Boost, entre otros

Anunciadas las nuevas tarjetas gráficas NVIDIA RTX Super destinadas a equipos portátiles gaming. Concretamente se han anunciado las RTX 2070 Super y RTX 2080 Super que se integrarán en portátiles gaming de gama alta. No solo están pensadas para aficionados a los videojuegos, también para creadores que busquen soluciones potentes. Llegan adicionalmente para ofrecer una mejor experiencia con pantallas de 300Hz y RTX Studio, entre otros, así como DLSS 2.0.

Como es lógico las RTX Super Mobile llegan con ajustes de frecuencias para reducir el TDP a las exigencias de los portátiles. Por el resto de especificaciones, como son CUDA Cores y memoria  GDDR6, tienen las mismas características que sus hermanas de sobremesa. Vamos a ver más en profundidad que ofrecen estas gráficas.

ASUS ROG Strix SCAR III G731GW-EV128T - Portátil Gaming de 17,3" FullHD (Intel Core i7-9750H, 16GB RAM, 1TB SSD, GeForce RTX2070-8GB, Windows 10 Home) Gris SCAR Gunmetal - Teclado QWERTY Español
  • Pantalla de 17.3" FullHD (1920X1080) 144Hz
  • Procesador Intel Core i7-9750h (6 núcleos, 12 subprocesos, caché: 12MB level 3, 2.6GHz hasta 4.5GHz, 64-bit)
  • Memoria: 16GB (8GB x2) DDR4 2666MHz
  • 1TB SSD M.2 PCIe NVMe
  • Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 2070 de 8GB

NVIDIA anuncia las RTX 2070 Super y RTX 2080 Super para portátiles

Empezamos por la RTX 2080 Super que cuenta con 3072 CUDA Cores y una frecuencia base de 1080MHz, pudiendo llegar en modo Boost a los 1560MHz. Se acompaña esta tarjeta gráfica de 8GB GDDR6 @ 14GHz con una interfaz de memoria de 256bits y un ancho de banda de 448Gb/s. Esta GPU tiene un TDP ajustable que se moverá entre los 80W y los 150W.

Pasamos a la RTX 2070 Super que cuenta con 2560 CUDA Cores operando a una frecuencia de 1155MHz y llegando en modo Boost a los 1380MHz. Dispone también de 8GB GDDR6 @ 14GHz con una interfaz de memoria de 256bits y un ancho de banda de 448Gb/s. Esta GPU tiene un TDP ajustable que se moverá entre los 80W y los 115W.

Junto con estas gráficas llegan las GTX 1660 Ti y GTX 1650 Ti, dos gráficas gaming más sencillas sin soporte para RayTracing. La GTX 1660 Ti cuenta con 1536 CUDA Cores y una frecuencia de 1335MHz que llegara en modo Boost a los 1560MHz. Cuenta con 4GB GDDR6 @ 14GHz y el TDP de esta GPU será de entre 60W y 80W. Pasamos a la GTX 1650 Ti, la cual tiene 1024 CUDA Cores con una frecuencia de 1200MHz y llegará en modo Boost a los 1485MHz. Se acompaña de 4GB GDDR6 @ 12GHz y un TPD variable de entre 35W y 55W.

Mejoras que implementan estas gráficas

NVIDIA ha implementado cambios en las Max-Q, integrando la tecnología Max-Q Dynamic Boost. Esta tecnología permite realizar un balanceado de la potencia de la CPU y la GPU. Como se puede ver en el ejemplo, si se aumenta el consumo de la GPU en 15W se puede ajustar la potencia de la CPU, reduciendo el consumo 15W. Esto permite equilibrar el TDP del sistema y mejorará la disipación del calor. Se consigue con esto mantener el consumo energético al mismo tiempo que se aumenta el rendimiento en juegos un 6-8%.

Adicionalmente se implementan las siguientes mejoras:

Portátiles con una RTX 2060

Curiosamente dentro de la presentación también se ha hablado de las tarjetas gráficas RTX 2060. Todos aquellos portátiles que integren un procesadores Intel Comet Lake-H o AMD Ryzen 4000 y se combinen con una RTX 2060 tendrán un precio de partida de 1.199 euros.

Si bien sobre el papel este precio está bastante bien, luego dependerá mucho del procesador integrado. Es de suponer que los portátiles con procesador Intel serán más caros que los que integren un procesador AMD. Dependerá también del tipo de panel, tipo de teclado, refrigeración, etc. Según NVIDIA, este es el mismo precio de partida que en su día tenían los portátiles con una GTX 960M.

RTX Studio con más de 45 herramientas con soporte RayTracing

Aquellos que opten por sistemas portátiles NVIDIA RTX Studio que integran una RTX 2080 Super obtendrán mejoras. NVIDIA compara estos equipos con los MacBook Pro 16 que integran un Intel Core i9 y una AMD Radeon 5500M con un precio de partida de 3.200 euros. Lo que no sabemos es cuánto cuesta un sistema RTX Studio con una RTX 2080 integrada.

Añadidas además 45 herramientas que integran la aceleración RayTracing. Siendo las más destacadas: Adobe Photoshop Lightroom, Autodesk Arnold, Flame y VRED, Blender, DaVinci Resolve, Mantra, los motores gráficos Unity y Unreal Engine, Reality Engine, Wisp Renderer, Daz3D, Enscape o Catia

Salir de la versión móvil