El precio de la RAM y de los SSD no empezara a bajar hasta el año 2019, como pronto

La memoria RAM y los SSD no barajan de precio hasta el próximo año 2019, cuando las nuevas plantas de los fabricantes estén listas, un año más tarde de las previsiones iniciales.

El precio de la memoria RAM y de los SSD nos está llevando de cabeza desde hace semanas, incluso hicimos un completo análisis de la evolución del precio de estas unidades hace algunas semanas. Hemos visto como desde septiembre de 2016 hasta estos días el precio prácticamente ha subido un 50% de media. La cosa este año no cesara y se estima que crezcan los precios otro 30% aproximadamente. Los primeros reportes de la industria destacaban que el próximo año este precio pudiera descender el próximo año, pero las informaciones más recientes hablan de un descenso de precios aún más tarde.

Jon Erensen, es el director de investigación de semiconductores de Gartner, quien ha dicho que el precio de las memorias RAM y los SSD, además de todas las unidades basadas en NAND Flash, no verán descendidos sus precios hasta el próximo 2019. Este problema se debe a que los productores de memorias RAM tienen problemas para satisfacer la demanda de estos chips, debido a que tanto los ordenadores como los smartphone los usan, lo cual ha provocado que el precio se dispare debido a la relación oferta-demanda.

No hay previsión de una solución de este problema hasta el próximo 2019, por lo tanto hasta entonces vamos a pagar muchísimo dinero por la memoria RAM y los SSD. Sera en 2019 cuando los fabricantes más importantes, como son Samsung e Hynix, principalmente, tengan sus fábricas actualizadas o las nuevas plantas que están desarrollando estén operativas. Hynix esta implementado una nueva fábrica de memorias NAND Flash en China, pero no será hasta el 2019 cuando esta esté completamente operativa.

Las dos principales razones que han desencadenado en esta situación es que las ventas de dispositivos móviles y derivados ha crecido de manera muy importante y la gran demanda de estos y la incipiente capacidad de los mismos provoca estos problemas. No es muy complicado encontrar smartphones con 4GB de RAM  y 64Gb de memoria y por tanto, los problemas los encontramos los usuarios de ordenador, que son los que realmente estamos sufriendo en mayor medida este aumento desmedido de precio. Debemos sumar a esto la falta de previsión de los fabricantes, que no supieron adelantarse al aumento de la demanda y ahora se ven impotentes ante estos problemas.

Salir de la versión móvil