El precio de las AMD RX Vega, junto con su rendimiento y su elevado consumo, es un aviso del posible fracaso de AMD, ya que tampoco es competitiva en precio contra las gráficas de NVIDIA.
Los primeros benchmark no hacen augurar nada bueno para las nuevas AMD RX Vega, ya que las Vega 64 empatan en rendimiento con las GTX 1080, pero el consumo es una auténtica burrada y más o menos pasa lo mismo con las Vega 56 y las GTX 1070. Para el minado inicialmente tampoco está la cosa muy bien, porque lo que se ha publicado sobre el rendimiento de minado de Ethereum, apenas llega a los 30MH/s la Vega 64, lo cual está muy lejos de las primeras informaciones.

Debemos sumar a estos malos presagios el precio de las RX Vega. Podemos ver en Coolmod que ya están listadas estas gráficas, encontrando la Sapphire por 615€, la XFX Limited Edition y la versión con el disipador básico por 625€ y la XFX Liquid Edition por 730€. Si comparamos estos precios con las GTX 1080 que hay en el mercado con disipador de ensamblador, encontramos que hay cuatro modelos mucho más económicos que las gráficas de AMD y dos por más o menos el mismo precio, a lo que debemos contar la eficiencia de las gráficas de NVIDIA y sus menores temperaturas.
Todo apunta a que las RX Vega serán como las Fury, un fracaso y no solo por el rendimiento, consumo y temperaturas, sino también por precio. NVIDIA podría rebajar sus graficas 50€, si tuviera interés, haciendo que las gráficas de AMD queden en las estanterías, porque de momento no sirven ni para el minado, con estos absurdos consumos. La verdad es que AMD tenía muy complicado igualar la gesta de los Ryzen contra los procesadores de Intel, ya que claramente AMD ha conseguido dar una bofetada a Intel, pero en lo que respecta al segmento gráfico, la cosa pinta mal.
