Aparecen los primeros benchmark de los procesadores AMD Ryzen y se empieza a ver que en benchmark sintéticos son muy buenos, pero que en gaming están más o menos a la par con los Intel.
Los primeros benchmark de los procesadores AMD Ryzen están apareciendo en la red y nos hemos fijado en especial en los publicados por Guru3D. Este medio especializado hace días que tiene el procesador AMD Ryzen 7 1800X y ha pasado gran cantidad de test a este procesador. No nos hemos centrado en los benchmark sintéticos con Cinebench R15 y otro software donde, cuanto más núcleos tiene el procesador, mejor resultado ofrece, nos hemos ido directamente a lo interesante, los videojuegos y ha sido una sorpresa.
Sabemos que el procesador AMD Ryzen 7 1800X está por encima del i7 6900K y por debajo del i7 6950X en benchmark sintéticos, porque sobre esto hemos visto gran cantidad de resultados, que más o menos dan las mismas cifras. Después de la presentación de AMD Vega, la propia AMD dio una conferencia privada a medios donde mostro gran cantidad de información, entre ella benchmark de los procesador AMD Ryzen 7 1700 contra el procesador i7 7700K, donde se veía que estaban más o menos a la par, algo muy interesante, ya que el procesador de AMD tiene el doble de núcleos que el procesador de Intel.
Guru3D ha publicado los benchmark en juegos, que es el campo interesante y vemos en este apartado que los datos muestran claramente que el procesador AMD Ryzen 7 1800X ofrece menor rendimiento que los procesadores de Intel, aunque el precio en este caso es un factor. El procesador de AMD usado en algunos benchmark está por debajo del i7 7700K, un procesador que tiene un precio inferior al de AMD. Son muy pocos benchmark en los que está por encima y normalmente llega a la par de los procesadores más potentes de Intel como son el i7 6800K, i7 6900K e i7 6950X.








Analizando los datos, los procesadores AMD Ryzen sí que dan un salto brutal en calidad, pero en gaming la cosa esta equilibrada. Cabe destacar que son tres o cuatro los juegos que hacen uso completo de más de cuatro núcleos y por lo tanto, tener ocho núcleos para jugar, nos importa más bien poco en la realidad. Esto no quiere decir que sean malos para el gaming, pero parecen más enfocados, estos Ryzen 7, para tareas como la edición de video y el streaming mediante gaming.
Es evidente que los AMD Ryzen darán la batalla a los procesadores de Intel, esto no cabe la menor duda, pero más que los Ryzen 7, serán los Ryzen 5 y los Ryzen 3 los que destrozaran a Intel, por precio y porque integran graficas en el propio DIE, algo que los Ryzen 7 no hacen, ya que íntegramente son CPU. Según algunos datos los Ryzen 5 podrían llevar graficas equivalentes a las RX 470, lo cual está muy bien. Os dejamos los datos para que lo analicéis.




