Primeros benchmark del AMD Ryzen Threadripper 1950X, algo más flojos de lo esperado

Linus Tech Tips muestra los primeros benchmark del procesador AMD Ryzen Threadripper 1950X, de dieciséis núcleos y treinta y dos hilos de procesamiento y son ligeramente inferiores a lo esperado.

Se han filtrado los primeros benchmark de los procesadores AMD Ryzen Threadripper, concretamente por parte de Linus Tech Tips, quienes suelen ser los primeros en tener lo nuevo de AMD. Concretamente le han dado caña al Threadripper 1950X, el procesador para el segmento profesional con dieciséis núcleos y treinta y dos hilos de procesamiento, con una frecuencia base de 3.4GH y un modo Boost de 4.0GHz, con la defectuosa tecnología XFR, que ya sabemos que no funciona bien. Estos procesadores son los primeros de AMD para el segmento profesional y tienen que competir con los Intel Basins Falls.

Alienware 51 Threadripper review 8
Alienware 51 Threadripper review 9

Linus le ha pasado un benchmark en juego, que os dejaremos por la entrada, aunque es bastante irrelevante, porque estos procesadores, al igual que los Basins Falls, no han sido desarrollados para el gaming y queda bastante claro, porque los datos en el Rise of the Tomb Raider, da los mismos FPS que un procesador Intel Kaby Lake y un AMD Ryzen. Esto es debido a que la mayoría de juegos del mercado no hacen uso de más de cuatro núcleos, asi que la guerra de núcleos entre ambas compañías, es un poco absurda si no está acompañada de las desarrolladoras.

Alienware 51 Threadripper review 6
Alienware 51 Threadripper review 4
Alienware 51 Threadripper review 7

Respecto a los datos del 3DMark estamos más o menos en las mismas, con la salvedad que aquí este Threadripper se iguala prácticamente al i9 7900X en el Fire Strike Ultra y en el Time Spy, pero en el Time Spy de CPU, curiosamente, el i9 7900X le da una soberana paliza al Threadripper 1950X, algo raro teniendo en cuenta que el procesador de AMD tiene más núcleos. Esto podría indicar que Infinity Fabric no es una buena tecnología de comunicación entre núcleos, pero eso es algo que ya debatiremos en otro momento. Pasamos a Blender 2.78C, donde sí que da caña el Threadripper 1950X al i9 7900X, sacándole unos 40 segundos en el benchmark de BMW y casi 2 minutos en el Classroom.

Ahora bien, en Cinebench R15 multithreaded la cosa cambia bastante, ya que los datos no son tan buenos como cabría esperar. Vemos que da el Threadripper 1950X nos da 2876, mientras que el i9 7950X da un resultado de 2146. Este benchmark premia la cantidad de núcleos, por eso nos sorprende tanto la escasa diferencia entre ambos, teniendo en cuenta que el procesador de AMD tiene seis núcleos más que el procesador de Intel. Es más, en nuestro benchmark de Cinebench R15, en la review del i9 7900X, este procesador en stock nos da 2339 puntos, casi 200 puntos más que el de Linus, haciendo que sea más corta la diferencia.

 REVIEW: PORCESADOR INTEL CORE I9 7900X

Estos datos nos llevan a preguntarnos, cuanto buenos son estos procesadores. Si claro, si miramos rendimiento/precio, gana el procesador de AMD, pero no es para menos, porque también gana en cantidad de núcleos e hilos, contando con muchos más que el procesador de Intel. Vamos a ser malos. Cada núcleo del procesador de Intel, según los datos de Cinebench R15 ofrecidos por Linus Tech, nos daría una puntuación de 214.6, mientras que el procesador de AMD nos daría por núcleo 179.75. Realmente la calidad del procesador de AMD, por cantidad de núcleos, sería bastante inferior, con este cálculo. Deberemos esperar a que lleguen el resto de procesadores Intel Basins Falls, que tanto prometen.

Salir de la versión móvil