Ninguna tienda tiene gráficas en stock suficientes para minar criptomonedas, los fabricantes venden directamente a las granjas de minado y luego se manipula la verdad y ataca a un mercado que mueve más dinero que el mercado gaming.
Sé que esta entrada llevara consigo algún que otro comentario de gente que no quiere ver la realidad o que se creerá las mentiras que cuentan en todos lados, pero bueno, me da igual. Os tengo que decir a todos los gamers, que sois muy tontos si realmente os creéis que el minado de criptomonedas por GPU tiene la culpa de los precios de las tarjetas gráficas. Antes de entrar en cólera, leed la entrada, porque os voy a explicar la verdad sobre el mercado de las GPU y del minado de Ethereum, Zcash y otras criptomonedas.
Lo primero que quiero que tengáis claro es que uno en su casa se puede montar un minero de seis o trece gráficas, tranquilamente y sacar rentabilidad, pero no todo el mundo tiene los conocimientos para que esa práctica sea rentable o viable. Esto no es, me instalo un programa, como pueda ser el Word, el Firefox o cualquier otro software. Requiere de unos conocimientos más avanzados, para configurar BIOS, software, implementar la wallet y gestión del sistema.
Dicho esto, vamos al tema. NINGUNA tienda en el mundo tiene en stock 2000-3000 tarjetas gráficas para minar criptomonedas y estoy hablando de una cifra muy pequeña, eso sería una pequeña granja de minado de monedas. Una gran granja de minado, como la de Genesis Mining en Islandia, puede tener tranquilamente un millón de GPU. ¿Qué tienda te vende tantas tarjetas gráficas? Pues claramente ninguna. Estas granjas van directamente al fabricante, al cual le piden el volumen y esta le ofrece un precio. Si llegan a un acuerdo, salen los contenedores que sean hacia la granja y listo.
Aquí no hay tienda que valga, minorista o mayorista de por medio, van directamente al fabricante a comprarle el hardware. Vender simplemente, 2000 tarjetas gráficas en un rato, es imposible, por mucho que parezca, al día vender 2000 gráficas en el mundo es una cifra alta que se da en Black Friday, Navidad y días muy señalados, imaginaros un millón de tarjetas gráficas. Eso supone una entrada de capitales, al momento, brutal.
El fabricante en cuestión le da relativamente igual para que se utilice esa tarjeta gráfica, quieren hacer caja. Es así de simple. Le venderán antes todo el stock a una granja que introducirlas en el mercado y tardar meses en venderlas, si es que las venden, porque igual tardan un año en vender ese volumen de producto.
Claro, si el fabricante se queda sin un modelo o dos o los que sean, de un tipo de silicio, no introduce en el mercado y los usuarios compran otras soluciones y se termina el stock de los otros de la misma familia y se eleva el precio. Vender tantas tarjetas gráficas, no se venden todos los días, eso es una bola que nos están contando, bastante importante, eso es un volumen que igual se da una vez al mes, pero el fabricante tardara un tiempo determinado en recuperar el stock.
La palabra ‘gaming’, se le pone a todo, incluso a butacones, a los cuales se les pone una etiqueta de una marca de dudosa calidad y la palabra gaming, de manera absurda y se vende por el triple de su valor real. Las tarjetas gráficas se pueden usar para mucho más que jugar a juegos. No creo que nadie sea tan inteligente de ir a un diseñador gráfico que se compra tres GTX 1080 Ti (por decir un modelo), y decirle que no las compre, que son para jugar. Esa persona le dirá que él hace lo que le da la real gana con su dinero y que compra lo que considera.
El culpar al minado de criptomonedas, es la excusa perfecta, por un único motivo: la gente desconoce cómo funciona este mercado, cual es la realidad y se le tira mierda, mientras por debajo de la alfombra se le vende directamente, porque sucede, aunque digan lo contrario. Así que, en vez de insultar a los que se dedican al minado de criptomonedas, debéis ir a pedir cuentas a los fabricantes, que son ellos los que elevan los precios artificialmente. No dejéis que os engañen.