El lanzamiento de las APU Bristol Ridge, entre ellas la A12-9800, en el preciso momento que el mercado está lleno de procesadores AMD Ryzen, no tiene sentido para TechSpot, que no recomienda en absoluto su compra.
La llegada al mercado de los procesadores AMD Ryzen ha sido excelente, es innegable y son unos procesadores que han obligado a Intel a moverse. Se espera que en algún momento entre este punto y finales de año se lancen al mercado las APU Raven Ridge, que llevara núcleos Zen y gráficos Vega, supuestamente. Pero entre medias, además de los Ryzen Threadripper, un poco de tapadillo, AMD ha lanzado las APU Bristol Ridge, unas APU que realmente no pintan absolutamente nada y no se pueden recomendar bajo ningún concepto, en concreto, esto se ha dicho sobre la APU A12-9800, la ultima en llegar.
Esto ha dicho TechSpot en su review, quienes han probado la [amazon_textlink asin=’B074BGGL6L’ text=’A12-9800 ‘ template=’ProductLink’ store=’hardwa028-21′ marketplace=’ES’ link_id=’0dca4082-96f2-11e7-be25-95953321274a’]y han especificado que se debe evitar la compra de cualquiera de las APU Bristol Ridge. Estas APU no tienen el menor sentido, están en el mercado los Ryzen 3 1200 y los Pentium G4560, contra las que es incapaz de competir. Debemos destacar que pese a que es un chip con socket AM4, no debemos esperar núcleos Zen, ni mucho menos, son núcleos Excavator, una versión pulida de los Bulldozer. Esta APU cuenta con cuatro núcleos Excavator y gráficos Radeon R7. Serian buenos para el mercado OEM o equipos ofimáticos, pero para poco más y aun así, ni por ese lado se salvan.












Han usado para los benchmark la ASRock Fatal1ty FM2A88X, 16GB de RAM @2400MHz, un SSD Samsung 850 Evo y la NVIDIA Titan X (igual aquí se les ha ido la mano, porque el cuello de botella es la bomba). Los datos son claros, en SiSoft Sandra 2016 el Pentium G4560 dobla en rendimiento al A12-9800 y el Ryzen 3 1200 le triplica el rendimiento. En Cinebench R15 queda bastante lejos del Pentium G4560 y del Ryzen 3 1200. En juegos con la Titan X está lejos del Pentium G4560, pero con la NVIDIA GT 1030 en calidad baja está a la altura del Pentium G4560 y en Rocket League, lo mismo. Esta APU gana en rendimiento sin grafica al Pentium G4560, algo lógico, porque las gráficas de Intel no son óptimas. El consumo de esta APU también se dispara bastante.
No es lógico, que durante un buen momento, se lancen al mercado este tipo de soluciones, que no aportan nada y que no son para nada recomendables, ni para el gaming casual, tan siquiera. Para ofimática se pueden salvar, pero vamos, es muy complicado que estos se vendan, existiendo soluciones en el mercado bastante mejor, ya que con un Ryzen 3 1200 y la NVIDIA GT 1030 para gráficos, tenemos una gran máquina para lo que sea y para ofimática existen soluciones embebidas económicas, que lleguen al mercado estas APU, no tienen sentido.