Ripple esta en un fuerte ajuste, algo habitual despues de llegar a un nuevo valor máximo historico

Ripple cae fuertemente de valor, en estos momentos, potenciado por la caída de Bitcoin, pero es habitual que esta pierda gran parte de su valor, días después de haber tocado máximo histórico.

Puede que hoy no sea el mejor día para realizar un análisis de Ripple, justo cuando se está sufriendo un fuerte ajuste de la valoración del Bitcoin, que está arrastrando al mercado, después de darse a conocer, que China podría ilegalizar las granjas de minado, las casas de cambio y las pequeñas transacciones P2P dentro del país. La verdad es que es posiblemente el día ideal para esto, porque XRP, tiene una característica bastante curiosa y es que es predecible.

Centrándonos en el último mes, vemos que esta criptomoneda ha tocado máximo histórico en más de 3.7$ (1), sobre todo potenciado por Corea del Sur. Tras este punto hemos visto movimiento entre 2.6-3.5$ y luego se dio la exclusión en CoinMarketCap (2), que provoco la caída de valor de XRP y desde entonces sigue cayendo de valor, salvo cuando se anunció que MoneyGram (3), empezaría a trabajar en el envió de capitales mediante el blockchain de esta criptomoneda. Esto permitió una subida momentánea y desde ese punto registra caída, hasta el punto de hoy, que está en los 1.45$ (4), con una pérdida de valor del 22% y 11.800 satoshi de BTC, cayendo un 12%.

No estamos ante una situación anómala dentro del Ripple y es que esta criptomoneda, al ser un token no minable, cuando toca un valor máximo, se suele desplomar su valor entre el 50-75%. Hace unos meses XRP tenía un valor mucho más bajo y durante unos días subió hasta los 0.5-0.6$ y luego cayó a los 0.2-0.25$, perdiendo gran parte de su valor. Este efecto suele ser habitual y es que cuando se descontrola mucho el valor de esta criptomoneda, se suele inyectar en el mercado un gran paquete de criptomonedas, que permite reajustar el valor, para que este no se dispare en exceso.

Teniendo en cuenta que MasterCard y MoneyGram han empezado a trabajar en la implementación del blockchain de XRP para pagos y envíos de capitales transfronterizos, gracias a que las operaciones se validan en segundos y las comisiones son ínfimas, la hace una criptomoneda perfecta para la banca (que es la finalidad de la misma). La segunda mitad de diciembre, bancos de Corea del Sur y Japón, lanzaron una red de pruebas internas, bajo xRapid, el Banco Santander en su filial en Reino Unido está experimentando en esta red y son muchos los bancos detrás que invierten en el blockchain de esta criptomoneda.

Si no estamos ante la criptomoneda con una estructura más sólida del mercado y con más apoyos, la cosa esta ahí. Esta consolidación en un mercado tan reticente a las criptomonedas, como es la banca, la hace una de las más sólidas del mercado, además, de que este año se muestra como un gran año para esta criptomoneda, la cual podría llegar a 50$ de valoración. Veremos cómo va el año, pero no está de más tener un puñado de Ripple guardados.

Salir de la versión móvil