Rockstar Games, acusada de evadir impuestos desde 2008

Rockstar Games se habría estado aprovechando de desviación de fondos y abusando de beneficios fiscales para no pagar impuestos. Grand Theft Auto V salió en este periodo y es la obra cultural que más dinero ha generado nunca.

Muchos jugadores aman a Rockstar Games, creadores de Grand Theft Auto y Red Dead Redemption entre otras. Son considerados como una de las mayores empresas de la industria, y parece que son tan grandes que se pueden permitir evadir impuestos desde hace una década según una reciente acusación de Tax Watch UK.

Rockstar llevaría diez años sin pagar los impuestos que les corresponden

Tax Watch UK es una publicación que investiga los posibles fraudes fiscales que se hacen en Reino Unido, y han visto que los creadores de Grand Theft Auto V no han pagado los impuestos correspondientes a sus oficinas en Reino Unido entre 2009 y 2018. Eso son diez años en lso que no han pagado impuestos de los DLCs de Grand Theft Auto IV, y todas las ventas de Red Red Redemption, su secuela, L.A. Noire y el enorme conglomerado de Grand Theft Auto V.

Recordemos que GTA V ha sido calificado como el producto cultural que más dinero ha generado, con 6 000 millones de dólares en ventas desde su lanzamiento y sin contar las microtransacciones de GTA Online. Pese a ello, Rockstar Games no habría pagado impuestos relacionados con este juego no ningún otro en estos diez años gracias a trucos para evadir impuestos.

Es más, Rockstar Games recibió una ayuda gubernamental de 42 millones de libras entre 2015 y 2017 destinada a la labor cultural británica para videojuegos británicos,  que pide que haya ciertos elementos británicos o esté siendo desarrollado en Reino Unido. Representa el 19% de todas las ayudas dadas a la industria. El único juego que estaría en desarrollo cuando recibieron la ayuda es Red Dead Redemption 2, desarrollado en oficinas en Edinburgo y otras ciudades inglesas. Ahora, hablamos de una ayuda a una de las empresas más grandes del mundo con una franquicia poderosísima y Tax Watch UK dice que el que hayan dado dinero a la empresa demuestra cómo de roto está el sistema, junto a cómo han estado evadiendo impuestos estos últimos diez años.

Fuente: Tax Watch UK

Salir de la versión móvil