Sanjay Jha deja de ser el CEO de GlobalFoundries, siendo el quinto CEO que cae en diez años

Cae el quinto CEO de GlobalFoundries en diez años, después de que la compañía lance un escueto comunicado el pasado viernes, donde informan un acuerdo con Sanjay Jha, para que deje la compañía.

Es bastante poco común que las grandes compañías opten por ir cambiando de CEO, normalmente, salvo grandes fracasos o por decisión propia, no suele ser normal que se cambie cada pocos años de director. La compañía GlobalFoundries, tiene un serio problema en este aspecto y es que llevan cuatro CEO en diez años. El anuncio se realizó el pasado viernes, sin publicidad y sin más datos, algo que es una técnica antigua de la compañía, ya había sido usada. Todo es mediante un anuncio corto, sin entrevistas y con el fin de semana de por medio, para que pase lo más inadvertido posible.

Normalmente se suele comentar que se ha llegado a un acuerdo entre el CEO y la compañía, pero normalmente es que una de las partes quiere prescindir de la otra y se acepta un acuerdo y poco más. Hay quien especula que no es un despido, que lo de Sanjay Jha ha renunciado, debido a que le han ofrecido un puesto mejor, concretamente, se especula que le habrían ofrecido ser el CEO de Qualcomm.

Dicha información no parece la mejor en estos momentos, ya que Broadcom está trabajando para hacerse con Qualcomm. Pese a que no parece la mejor, no es algo imposible, ya que desde Qualcomm, trabajan para poner al frente a alguien que tenga más peso entre la junta de accionistas, ya que el actual CEO cuenta con una importante parte de accionistas en su contra.

Se especula también con que Jha podría ser finalmente el COO de Qualcomm. Debemos destacar que Qualcomm tiene la aprobación de China para hacerse con el control de NXP, la cual cuenta con una gran cantidad de fábricas de silicio en el país, así que la experiencia de Jha, sería muy atractiva.

Hay otra posibilidad. Los dueños de GlobalFoundries, la compañía Mubadala Investment Co., que tiene su sede en los Emiratos Árabes Unidos, no es la mejor de las compañías con las que trabajar y Jha se querría marchar, cansado de la manera de trabajar. Es más, un antiguo CEO de GlobalFoundries ya dijo que siempre estaba acorralado por los analistas de McKinsey, contratados por Mubadala y que lo paralizan todo por hacer análisis, antes de dar un paso.

Fuente: eetimes

Salir de la versión móvil