Os traemos un nuevo sistema de Cloud Mining, denominado Scheriton, que nos permite minar criptomonedas en la nube sin necesidad de usar nuestro hardware y que permite, entre otros, minar Ethereum, Bitcoin y Litecoin.
Hace algunos meses os traemos la guía completa de Eobot, una página que nos permite minar criptomonedas sin realizar inversión alguna en hardware, simplemente mediante Cloud Mining. Lógicamente con estas cosas no nos haremos ricos, pero si minamos bien, podemos sacar bastantes monedas, como puedan ser Dogecoin, Litecoin, Ethereum y Bitcoin y empezar a operar con ellas y ganar dinero. Hoy os traemos Scheriton, un sistema similar, pero bastante más simple y con algunos cambios y limitaciones con respecto al servicio que nos ofrece Eobot. La diferencia principal es que podemos decir que potencia de minado queremos dar para cada una de las criptomonedas.
Scheriton se basa en la cantidad de GH/s, concretamente solo por registrarte te regalan 100GH/s, lo cual está muy bien. Cada 1GH/s, tiene el coste de 0.01$ y lo que podemos hacer es comprar potencia de minado a la vez que vamos minando. Por las noches os ofrecen un 2% extra de potencia, lo cual es genial. Algo interesante es que podemos repartir la potencia de minado según queremos y os explicaremos cual es la mejor táctica, para poder comprar potencia de minado cada día y asi mejorar el rendimiento.


Este sistema nos permite minar Monero, Dólares, Peercoin, Namecoin, Litecoin, Ethereum, Doge, Dash y Bitcoin. La estrategia que hemos seguido y que recomendamos es poner el 35% de la potencia al Dogecoin, la más fácil de minar, el 10% a la potencia de minado, para así aumentar nuestra potencia de minado y el 5% al Bitcoin. No es gran cosa lo que ponemos al Bitcoin, pero con el tiempo y reinvirtiendo, podemos ganar mucho, solo es cuestión de paciencia y currárselo un poco, además, costes no tiene ninguno.
No aconsejamos invertir capitales, la verdad, pero si tenéis criptomonedas, podéis optar por pasar una pequeña cantidad de capitales para la potencia de minado. El rendimiento de estos sistemas no suele ser el mejor del mundo, pero mediante a este sistema, podemos generar capitales sin coste alguno. La cantidad mínima, sea de la moneda que sea, debe ser equivalente al menos a 0.01$, en cualquiera de las monedas mencionadas anteriormente. Según la moneda en cuestión, dependiendo de la moneda, necesitaremos un número mayor o menor de cada una de las monedas comentadas.

Este es un servicio muy sencillo, que no tiene la posibilidad de Faucet o similares, al menos de momento, pero es posible que en un futuro se añada algo de todo esto. Ahora mismo la configuración más interesante es la que hemos comentado, aunque también podemos apostar el 40% al Bitcoin y el 10% a la potencia de minado. Si tenéis cualquier duda, lo podéis decir y os trataremos de ayudar.