Los primeros benchmark del procesador AMD Ryzen 7 2700X, que se han filtrado, apunta a que sería mejor que los procesadores Intel en algunos aspectos, gracias a que están fabricados en 12nm FinFET.
Se ha filtrado el primer benchmark AMD Ryzen 7 2700X, después de que esta pasada semana se filtraran sus características. Este procesador, tendrá la misión de competir con los procesadores Intel Coffee Lake, mientras no llega la novena generación de procesadores de Intel. Algo bastante interesante es que el Core i9 caería ante el Ryzen 7 2700X en tareas mononúcleo, mientras que en tareas multinúcleo, superaría al procesador Core i7 8700K.
El nuevo Ryzen 7 2700X nos ofrece un total de ocho núcleos y dieciséis hilos de procesamiento, trabajando a una frecuencia base de 3.7GHz y un modo Boost de 4.1GHz, pero además, podría llegar a los 4.2GHz, gracias a un XFR 2.0, que solventaría los problemas de la primera versión. En los benchmark, parece que han conseguido que este llegue a los 4.35GHz, lo cual supera la frecuencia máxima del Ryzen 7 1700X en nada menos que 450MHz.


Una de las cosas que deben solucionar los nuevos procesadores Ryzen y que parece que en este Ryzen 7 2700X se ha conseguido un poco, es solucionar parte de los problemas con la controladora de memoria. Se ha comparado este procesador con el Ryzen 7 1700X bajo el AIDA64, que mide el rendimiento en este campo y se ha conseguido una reducción del 11% en las latencias, se reduce en un 30% la latencia de la caché L2 y en un 16% la latencia en la caché L3.
Por otro lado, este procesador en mononúcleo supera al Core i9 7980XE, al Core i7 8700K y al Threadripper 1950X, según el benchmark Dhrystone Aggregated-int Native, aunque esto no es una sorpresa, ya que los procesadores mencionados han sido desarrollados en 14nm y el Ryzen 7 2700X ha sido desarrollado en 12nm, de ahí la mejora. La cosa cambia y no poco en multinúcleo con el Cinebench R15. Si bien el i7 8700K se ve superado en un 24% por el nuevo Ryzen 7 2700X (este tiene dos núcleos más), los Core i9 y los Threadripper están a mucha distancia.
Lógicamente, el Ryzen 7 2700X, también gana en el 3DMark Fire Strike y el Fire Strike Ultra al Core i7 8700K. El procesador de AMD en el Fire Strike es un 7% más potente que el procesador de Intel y en el Fire Strike Ultra, la CPU de AMD supera en un 8% al procesador de Intel.
Fuente: TPU