Se incrementan las amenazas de virus para Android

La firma analista Bitdefender acaba de publicar su informe mensual sobre la evolución de las principales ciberamenazas. En dicha información se incluye que incluye información sobre el virus WannaCry, que no ha sido controlado, y que están creciendo los virus enfocados a los terminales Android.

Uno de los temas que trata es que la Unión Europea está estudiando un proyecto de Ley de Mercados Digitales que hará que los fabricantes de teléfonos deban permitir que el software de terceros de las tiendas de aplicaciones no oficiales sea compatible con todas las plataformas. La seguridad en Android ha sido uno de los temas principales de su último informe, un tema que consideran que cada vez se le da más importancia debido a la alta cantidad de usuarios en el mundo que usan estos terminales, muchas veces siendo la única forma que tienen de acceder a internet.

Los troyanos más preocupantes de Android

En su reciente informe BitDefender publicó una lista de lso que son los troyanos más comunes y extendidos en terminales Android. la lista es la siguiente:

Entre otros datos del informe de Bitdefender, Downloader.DN es el troyano de Android que protagoniza el 60% de las amenazas contra este sistema operativo. El protocolo HTTPS ya no es sinónimo de seguridad porque en la actualidad, el 12% de los ataques homógrafos utilizan cifrado HTTPS, consiguiendo que las webs falsas parezcan legítimas y que sean más difíciles de detectar por los antivirus.

Por último, WannaCry sigue activo. El 35% del ransomware detectado por Bitdefender durante el pasado mes de octubre formaba parte de la familia WannaCry.

Salir de la versión móvil