Xiaomi y Oppo muestran su prototipo para móviles con cámara bajo la pantalla. Quieren luchar así contra la popularización del notch y agujeros que no terminan de gustar a los usuarios.
El notch es quizás una de las peores cosas que le ha pasado a los móviles, solamente después de que se popularizase el notch y que solamente quisieran sustituirlo por un agujero en la pantalla. Es universalmente odiado ya que quita espacio al contenido y en muchas ocasiones es excepcionalmente molesto. Pero parece que no va a tener que ser para siempre según los últimos prototipos que quieren poner una cámara bajo la pantalla del móvil.
For those seeking the perfect, notchless smartphone screen experience – prepare to be amazed. 📲
You are taking a very first look at our under-display selfie camera technology. RT! 🤯 pic.twitter.com/FrqB6RiJaY
— OPPO (@oppo) June 3, 2019
Estas dos empresas han mostrado casi a la par lo que consideran una de las mayores innovaciones en lo que refiere a diseño de móvil en los últimos años. Se trataría de poner una cámara bajo la pantalla, permitiendo así tener una cámara frontal sin comprometernos a un notch o a un agujero.
Llegan las cámaras bajo la pantalla
Según se puede ver en vídeos filtrados, a la hora de hacer una foto con la cámara frontal se apaga cierta parte de la pantalla para no interferir en la fotografía. Oppo admite que a cambio hay que comprometer cierta calidad fotográfica, pero admiten que es normal que no todas las tecnologías lleguen perfectas en un par de prototipos.
Do you want a sneak peek at the future? Here you go…introducing you to Under-Display Camera technology!#Xiaomi #InnovationForEveryone pic.twitter.com/d2HL6FHkh1
— Xiaomi (@Xiaomi) June 3, 2019
Por el momento no hay fecha clara de cuándo van a llegar a los consumidores, pero no debería tardar mucho en sacarse una línea que tenga este tipo de función para los que no quieren molestias en la pantalla. Su competidor más directo es el Asus Zenphone 6 que incluye un sistema de bisagra que ofrece una calidad de cámara trasera en la cámara frontal a cambio de tener un componente mecánica que es normal que a muchos les dé algo de miedo.
Fuente TechCrunch