Punto y final a la API Mantle por parte de AMD, que deja de darle soporte con los últimos drivers publicados por parte de la compañía.
La industria de los videojuegos es creciente y estos están ganando una gran cantidad de protagonismo. Muchos estudios buscan ofrecer las mejores soluciones para garantizar una buena experiencia de uso. Hasta la fecha normalmente se utilizaba la API de DirectX propiedad de Microsoft. Esta esta perdiendo fuerza, sobre todo porque existe la alternativa Vulkan, que se basa en la API Mantle de AMD. Dicha API fue lanzada en 2013 para el renderizado gráfico, con optimización para gráficas AMD. Creada para que los desarrolladores pudieran ofrecer el mejor rendimiento posible en PC, pero ahora, desaparece Mantle
Mantle, la API de bajo nivel de AMD desaparece
Si AMD no se hubiera embarcado en el desarrollo de Mantle no tendríamos Vulkan y tampoco DirectX 12. En 2015 se dio por terminado el desarrollo de Mantle, aunque gracias a ese desarrollo nació Vulkan. La API Vulkan es resultado de los esfuerzos de AMD y la implementación de mejoras por parte de Grupo Kronos.
AMD deicidio ayudar a Kronos en el desarrollo de Vulkan. Desde la compañía especializada en gráficas y procesadores, sabían que su API no triunfaría. El hecho de que fuera una solución desarrollada y optimizada para sus productos la terminaría lastrando. Kronos así utilizo Mantle como base para construir Vulkan, una API mejor y más potente. Tanto es así que Vulkan es utilizada por juegos como DOOM, RAGE 2 o Wolfenstein: The New Colossus. Se implementa también en DOTA 2 o No Man’s Sky para obtener una mejora de rendimiento.
Los drivers Radeon Software Adrenalin 19.5.1 suponen el fin del soporte oficial de Mantle. Esto pone punto y final a la gran innovación de AMD. Si se quiere seguir utilizando la API de AMD será necesario no actualizar o descargar unos drivers anteriores al mencionado.
Fuente: OC3D