Llevan más datos de la demostración del motor gráfico Unreal Engine 5 realizada por parte de Epic Games. Como bien sabemos ya, la demostración se habría realizado sobre una PlayStation 5. Esto corroboraría que la consola de Sony es mejor y más potente que la consola de Microsoft. Ahora también sabemos que la demostración en su versión para PC necesitaría de al menos una RTX 2070 Super para ir tan fluida.
El nuevo motor gráfico implementa una gran cantidad de novedades, sobre todo para mejorar la calidad gráfica y el renderizado. Lo que sorprende es que se haya usado la PlayStation 5 para la demostración y no hardware de PC. Además, conocer los requisitos necesarios en versión PC sorprenden bastante.
- Desarrollado por geforce rtx 2070 super
- Integrado con interfaz de memoria de 256 bits gddr6 de 8 gb
- Windforce 3x sistema de refrigeración con ventiladores alternativos giratorios.
- Durabilidad extrema y overclocking
- Placa trasera de metal
Demo de Unreal Engine 5 necesita una NVIDIA RTX 2070 Super, como mínimo
Además de este curioso dato, Epic Games ha dado otros datos relevantes sobre su motor gráfico. La demo de la PlayStation 5 ha hecho uso de una resolución dinámica, aunque en la mayor parte del tiempo se ha ejecutado en una resolución de 2560×1440 (el mal llamado 2K). Lo interesante es que no se ha usado el hardware dedicado para el Ray Tracing que implementaría la consola.
Que sepamos, las nuevas consolas soportan Ray Tracing, pero de momento AMD no ha mencionado hardware dedicado. Sony y Microsoft tampoco han nombrado hardware dedicado para la tecnología Ray Tracing. Teóricamente tanto la Xbox Series X como la PlayStation 5 integran hardware dedicado para el Ray Tracing… ¿o no?
Por otro lado, Epic Games ha destacado la calidad de la unidad SSD de la PlayStation 5. Han destacado que conseguir estos gráficos con un HDD es imposible y con un SSD SATA, también. Esto se debe a que estos dos tipos de unidades de almacenamiento no ofrecen las velocidades suficientes para cargar las texturas de alta resolución necesarias. Para conseguir lo mismo se necesitaría un SSD M.2 NVMe de alta velocidad (posiblemente PCIe Gen4)
Este motor gráfico empezará a estar disponible a principios de 2021. Así que los primeros juegos basados en Unreal Engine 5 podrían tardar bastante en llegar.
Fuente: wccftech